Economía

La deuda mundial registró en 2022 su primera caída anual desde 2015

Esta disminución del endeudamiento en 2022 estuvo protagonizada de manera casi exclusiva por las economías avanzadas, que redujeron el volumen de deuda agregado a 200,8 billones de dólares (188,3 billones de euros) desde los 206,7 billones de dólares (193,8 billones de euros) del final de 2021.

Por contra, entre las economías emergentes el volumen de deuda se incrementó en 2022 hasta los 98,2 billones de dólares (92,1 billones de euros) desde los 96,2 billones de dólares (90,1 billones de euros) del año anterior.

«Tras un aumento sustancial en 2020-21 durante la pandemia, la deuda mundial se redujo en unos 4 billones de dólares en 2022. Esto marca la primera disminución anual desde 2015», destacaron los responsables del estudio, señalando el sustancial aumento que se está registrando en el coste de endeudamiento, particularmente para los mercados emergentes.

Por sectores económicos, el IIF señala que a nivel global los hogares aumentaron su deuda hasta los 57 billones de dólares (53,4 billones de euros) desde los 56,8 billones de dólares (53,3 billones de euros) al cierre de 2021, mientras que las empresas despidieron 2022 con un endeudamiento de 89,7 billones de dólares (84 billones de euros), frente a los 88,9 billones de dólares (83,4 billones de euros) de 2021.

Sin embargo, los gobiernos lograron reducir su deuda en 2022 hasta un montante agregado de 84,1 billones de dólares (79 billones de euros) desde los 87,4 billones de dólares (82 billones de euros) del año anterior, así como el sector financiero mundial rebajó su pasivo a 68,1 billones de dólares (64 billones de euros) desde los 69,9 billones de dólares (65,5 billones de euros) del año anterior.

Sin embargo, a pesar de la disminución del endeudamiento acumulado en términos anuales, el IIF advierte de que el último trimestre de 2022 pudo representar un punto de inflexión, ya que la liquidez proporcionada por los bancos centrales de China y Japón, junto con el debilitamiento del dólar, redujeron notablemente la presión para muchos prestatarios.

En este contexto de una mayor liquidez del banco central, los cálculos sugieren que la deuda global aumentó en más de 10 billones de dólares (9,4 billones de euros) en el cuarto trimestre de 2022, «borrando parcialmente las grandes disminuciones en los niveles de deuda registradas en los trimestres anteriores de 2022».

RATIO DEUDA/PIB

Asimismo, al tener en cuenta la evolución de la economía y la inflación, las estimaciones del IIF señalan que la relación deuda/PIB global disminuyó más de 12 puntos porcentuales, situándose en el 338% del PIB mundial en 2022, lo que supone la segunda caída anual consecutiva de esta ratio.

Los mercados maduros registraron las mayores caídas de la relación con una disminución del índice de deuda total de más de 20 puntos porcentuales, hasta el 390% del PIB, siendo las bajadas más significativas las registradas por los países europeos, encabezados por Chipre, Noruega y el Reino Unido.

En cuanto a los mercados emergentes, si bien muchas economías experimentaron una ligera disminución en los índices de deuda el año pasado, su ratio agregada total aumentó en dos puntos porcentuales, hasta el 250% del PIB, impulsada en gran parte por Singapur y China.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda mundial registró en 2022 su primera caída anual desde 2015

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace