Mercados

La deuda mundial empieza a frenarse tras el ‘boom’ por la pandemia… pero solo en los países desarrollados

“Tras un fuerte aumento de más de 32 billones de dólares en 2020, la acumulación de deuda mundial será mucho más lenta este año, con algo menos de 4 billones”, señalan los economistas del IIF. Todo el aumento se produjo en el primer semestre de 2021, cuando la deuda mundial alcanzó un récord de 296 billones de dólares. Al cierre de septiembre, sin embargo, se había reducido ligeramente “y se espera que descienda a 295 billones de dólares a finales de 2021”. La cifra, no obstante, estaría “todavía 36 billones por encima de los niveles prepandémicos”.

Los datos del lobby financiero muestran además que la “sólida recuperación” económica ha contribuido a reducir la relación entre la deuda y el PIB a nivel mundial hasta el 350% en el tercer trimestre de 2021, lo que supone un descenso de más de 10 puntos porcentuales respecto al máximo histórico alcanzado en el primer trimestre. El “principal motor” ha sido el aumento del PIB nominal (a medida que aumentan el crecimiento y la inflación), llevando a más del 70% de los países de la muestra a mejorar sus ratios. El IIF calcula que la deuda cerrará el año en el 346% del PIB, una reducción de 13 puntos respecto a 2020.

Mercados maduros Vs mercados emergentes

La buena noticia vino de los mercados maduros, con una reducción de la deuda de 1,4 billones de dólares hasta situarse por debajo de los 204 billones (410% del PIB) en el tercer trimestre de 2021. El descenso fue más significativo en la eurozona y en Japón, destacan los autores del informe.

Sin embargo, la deuda de los mercados emergentes sigue aumentando. La deuda total de los mercados emergentes aumentó en otros 5,7 billones de dólares durante los tres primeros trimestres de 2021, alcanzando un nuevo récord de 92,5 billones de dólares. La cifra supone un 247% del PIB, “prácticamente estable” en el tercer trimestre.

El aumento de los niveles de deuda sigue concentrándose en China, que ha representado más del 80% del endeudamiento de los mercados emergentes desde el inicio de la pandemia. Desde finales de 2019, la deuda total de China se ha incrementado en más de 13,7 billones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda mundial empieza a frenarse tras el ‘boom’ por la pandemia… pero solo en los países desarrollados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace