Mercados

La deuda mundial crece tres veces más rápido que durante la crisis financiera

“Pocos signos de estabilización, todavía”, avisa el influyente lobby bancario. La ratio deuda PIB  aumentó en 35 puntos porcentuales hasta alcanzar el 355% del PIB al cierre de 2020. “El repunte fue mucho más allá del aumento observado durante la crisis financiera mundial de 2008. En 2008 y 2009, el aumento en el índice de deuda global se limitó a 10 y 15 puntos porcentuales, respectivamente”, apuntan los autores.

“Con la emisión de deuda global aún por encima de los niveles pre-covid (respaldados por tipos aún bajos), se espera que el aumento en los índices de deuda global sea relativamente modesto este año; la recuperación proyectada del PIB ayudará”. Sin embargo, el IIF advierte de que “las trayectorias de la deuda pueden variar significativamente: el ritmo de vacunación difiere considerablemente de un país a otro, y la dificultad en la implementación de la vacuna podría retrasar la recuperación, lo que provocaría una mayor acumulación de deuda”.

“En el caso de los países muy endeudados que se enfrentan a limitaciones fiscales constantes, la dificultad para acceder a las vacunas y distribuirlas podría contribuir a aumentar las tensiones de la deuda, especialmente en los países de bajos ingresos”, advierte.

La deuda pública supera al 100% del PIB mundial

Detrás del incremento de la deuda se encuentran fundamentalmente los gobiernos. La deuda pública superó en 2020 el 105% del PIB, frente al 88% en 2019, y la mitad de ese aumento vino de la mano de los Gobiernos centrales, con un aumento de 12 billones de dólares. “Como era de esperar, los mercados maduros registraron el mayor aumento de la deuda pública (+ 10,7 billones) ya que la respuesta fiscal a la pandemia se vio limitada en la mayoría de los mercados emergentes”, analiza IIF.

El lobby bancario espera  que la deuda de los gobiernos aumente en otros 10 billones este año y supere los 92 billones de dólares para finales de 2021. “Aunque los déficits presupuestarios han sido esenciales para hacer frente a la crisis, encontrar la estrategia de salida adecuada podría ser aún más difícil que después de la crisis financiera de 2008/09”, alerta. “La presión política y social podría limitar los esfuerzos de los gobiernos por reducir el déficit y la deuda, poniendo en peligro su capacidad para hacer frente a crisis futuras”.

La deuda de empresas y familias también aumenta

Mientras, la deuda del sector privado no financiero (hogares y empresas) alcanzó el 165% del PIB en 2020, frente al 124% en 2019. En la parte empresarial se vio impulsada por medidas como los avales públicos y las moratorias, hasta alcanzar el 100% del PIB. “Los datos a nivel empresarial sugieren que muchas empresas grandes, particularmente en EEUU y Japón, han utilizado este endeudamiento adicional para aumentar sus tenencias de efectivo, aunque las empresas pequeñas han tenido más dificultades para crear estos colchones”. La deuda de los hogares aumentó en cuatro puntos hasta el 65% del PIB en 2020.

Por último, las empresas financieras experimentaron el mayor salto anual en los índices de endeudamiento en más de una década: la deuda en el sector financiero aumentó en más de 5 puntos hasta el 86% del PIB en 2020. Fue el mayor aumento desde 2007 y el primer aumento anual desde 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda mundial crece tres veces más rápido que durante la crisis financiera

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace