Economía

La deuda mundial alcanza un nuevo máximo histórico al filo de los 300 billones de dólares

Tras una ligera disminución en el primer trimestre de 2021, la deuda global aumentó en unos  4,8 billones de dólares en el segundo trimestre, destaca el lobby financiero. Se alcanzó así un nuevo máximo histórico de 296 billones de dólares, cifra que se encuentra 36 billones por encima del nivel prepandémico.

Los datos del IIF muestran sin embargo que por primera vez desde el inicio de la pandemia la ratio deuda / PIB mundial se redujo en el trimestre. Se situó en concreto en el 353% del PIB, un descenso de 9 puntos porcentuales respecto al máximo histórico del 362% en el primer trimestre.

En general, 51 de los 61 países de la muestra del IIF registraron una disminución en esta ratio de endeudamiento. La caída se debió “principalmente a un fuerte repunte de la actividad económica”, constatan los autores del informe, pero en todo caso la recuperación todavía no ha sido “lo suficientemente fuerte” como para llevar los índices de endeudamiento por debajo de los niveles prepandémicos en la mayoría de los casos.

De hecho, la ratio deuda total / PIB (ex-finanzas) está por debajo de los niveles prepandémicos en solo cinco países: México, Argentina, Dinamarca, Irlanda y Líbano.

La deuda en los diferentes mercados

Si se analizan los datos de deuda por mercados, los datos muestran que la deuda en los mercados maduros volvió a subir tras la ligera disminución del primer trimestre, con un ascenso de 1,3 billones hasta alcanzar los 205 billones de dólares (418% del PIB).

La acumulación de deuda fue “más importante” en la eurozona, impulsada por Alemania y Francia. Así, el valor en dólares estadounidenses de la deuda total en el bloque comunitario aumentó en 1,3 billones de dólares hasta superar los 56 billones de dólares en el segundo trimestre.

Mientras, el aumento de deuda en EEUU subió en 490.000 millones, el “más lento desde el inicio de la pandemia”, según el IIF, aunque con el punto negativo de que la deuda de los hogares alcanzó un nuevo récord. Japón fue el único país desarrollado que registró una disminución relativamente grande en los niveles de deuda: más de 1 billón hasta una cifra de 30 billones en el segundo trimestre de 2021. La disminución fue impulsada principalmente por las instituciones financieras.

En los mercados emergentes, el aumento de la deuda es “constante”, con un incremento en el segundo trimestre de 3,5 billones hasta los 92 billones de dólares. No obstante, gracias a la recuperación económica, pasó del 250% del PIB al 246% del PIB. Solo en China la subida fue ya de 2,3 billones hasta un nuevo máximo histórico de 55 billones.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda mundial alcanza un nuevo máximo histórico al filo de los 300 billones de dólares

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace