Categorías: Mercados

La deuda italiana se relaja a la espera del dictamen de Bruselas

Jornada clave (otra más) en el rifirrafe entre Roma y Bruselas respecto a los planes presupuestarios del Gobierno italiano. En un día en que la Comisión Europea deberá responder al desafío de Italia, los bonos italianos subían –con su respectiva bajada de la rentabilidad- ante las informaciones de que el viceprimer ministro Matteo Salvini podría estar abierto a una revisión del Presupuesto.

En concreto, la rentabilidad del bono a diez años se dirigía a su mayor caída de este mes, mientras el euro subía en el mercado de divisas, después de que el diario La Stampa haya publicado que Salvini podría estar dispuesto a reducir el gasto público. La Comisión Europea debe publicar su evaluación del Presupuesto a mediodía, con un rechazo que podría dar lugar a multas para el país.

La rentabilidad del bono de referencia italiano caía 12 puntos básicos hasta situarse en el 3,50%, después de que ayer llegase a tocar un 3,72%, su nivel más alto desde el 19 de octubre. La prima de riesgo respecto a Alemania se reducía hasta los 313 puntos básicos.

“Si los comentarios de Salvini son ciertos y se encuentra algún tipo de compromiso, incluso se pueden evitar las sanciones, lo que haría muy probable que la prima de riesgo vuelva a la zona 250-275”, señala Martin van Vliet, estratega senior de tipos de interés en ING Groep NV, en declaraciones a la agencia Bloomberg.

En el mercado de divisas, el euro se anotaba un avance de un 0,3% frente al dólar, hasta un tipo de cambio de 1,140 dólares por cada moneda única. En la Bolsa, el FTSE MIB de Italia subía un 1% durante la mañana, rompiendo una racha negativa que duraba ya cinco días.

Si la UE cumple con las sanciones, podría imponer multas del 0,2% del PIB de Italia, que podría aumentar al 0,5% si el Gobierno de Roma no modifica su Presupuesto.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda italiana se relaja a la espera del dictamen de Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

57 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace