Categorías: Mercados

La deuda italiana se relaja a la espera del dictamen de Bruselas

Jornada clave (otra más) en el rifirrafe entre Roma y Bruselas respecto a los planes presupuestarios del Gobierno italiano. En un día en que la Comisión Europea deberá responder al desafío de Italia, los bonos italianos subían –con su respectiva bajada de la rentabilidad- ante las informaciones de que el viceprimer ministro Matteo Salvini podría estar abierto a una revisión del Presupuesto.

En concreto, la rentabilidad del bono a diez años se dirigía a su mayor caída de este mes, mientras el euro subía en el mercado de divisas, después de que el diario La Stampa haya publicado que Salvini podría estar dispuesto a reducir el gasto público. La Comisión Europea debe publicar su evaluación del Presupuesto a mediodía, con un rechazo que podría dar lugar a multas para el país.

La rentabilidad del bono de referencia italiano caía 12 puntos básicos hasta situarse en el 3,50%, después de que ayer llegase a tocar un 3,72%, su nivel más alto desde el 19 de octubre. La prima de riesgo respecto a Alemania se reducía hasta los 313 puntos básicos.

“Si los comentarios de Salvini son ciertos y se encuentra algún tipo de compromiso, incluso se pueden evitar las sanciones, lo que haría muy probable que la prima de riesgo vuelva a la zona 250-275”, señala Martin van Vliet, estratega senior de tipos de interés en ING Groep NV, en declaraciones a la agencia Bloomberg.

En el mercado de divisas, el euro se anotaba un avance de un 0,3% frente al dólar, hasta un tipo de cambio de 1,140 dólares por cada moneda única. En la Bolsa, el FTSE MIB de Italia subía un 1% durante la mañana, rompiendo una racha negativa que duraba ya cinco días.

Si la UE cumple con las sanciones, podría imponer multas del 0,2% del PIB de Italia, que podría aumentar al 0,5% si el Gobierno de Roma no modifica su Presupuesto.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda italiana se relaja a la espera del dictamen de Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace