Renta Fija

La deuda italiana, otra vez bajo la presión de los mercados

La rentabilidad del bono italiano a diez años vuelve a escalar en el mercado secundario por encima del 3%.

Aviones bandera Italia

Segundo día consecutivo de presión sobre la deuda pública italiana, con los precios de los bonos cayendo hasta mínimos no vistos desde la crisis provocada por las elecciones de la pasada primavera.

El nuevo foco de tensión es la insistencia de los dos partidos de la coalición gobernante –Liga Norte y Movimiento Cinco Estrellas– en que el nuevo Presupuesto incluya una serie de iniciativas de alto gasto y recortes de impuestos, incluyendo la reforma de las pensiones.

La rentabilidad del bono italiano a dos años, que se mueve de manera inversa al precio, subía hoy 40 puntos básicos hasta situarse en el 1,353%, después de que ayer ya subiera 17 puntos. En el bono de referencia a diez años, el rendimiento subía en 16 puntos hasta alcanzar el 3,06%, tras la subida de 12 puntos del jueves.

En el caso del bono a dos años es además el mayor aumento de la rentabilidad en un día desde finales de mayo, en plenos temores de que el nuevo ejecutivo tuviese partidarios de abandonar la eurozona.

El primer ministro, Giuseppe Conte, el primer ministro, convocará una reunión con los ministros del gabinete este viernes para discutir el presupuesto, una sesión que incluirá al ministro de Hacienda, Giovanni Tria, y al presidente de Movimiento Cinco Estrellas, Luigi Di Maio. La presencia de Matteo Salvini, viceprimer ministro y líder de la Liga Norte, no es segura. Salvini ya ha avisado de que el presupuesto incluiría recortes de impuestos y la reforma de las pensiones.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.