Economía

La deuda global de las empresas alcanza los 456.000 millones de dólares desde 2022

La gestora ha explicado a través de una nota de prensa que dicha cifra supera la cota máxima de deuda que se había alcanzado en 2020, una vez consideradas las variaciones de los tipos de cambio.

Sin embargo, un 20% del incremento del endeudamiento neto fue debido a que empresas como Alphabet y Meta emplearon parte de sus gigantescas reservas de tesorería; así, la deuda total, que excluye los saldos en efectivo, avanzó sólo un 3% a escala mundial a tipos de cambio constantes, aproximadamente la mitad de lo que venía registrando el dato medio en la última década.

La subida de los tipos de interés (la Reserva Federal los tiene en el 5-5,25% y el Banco Central Europeo en el 4%) ha comenzado a frenar el apetito por los préstamos, ha señalado el estudio, aunque consideran que sigue sin tener todavía una repercusión significativa en los costes por intereses a los que se enfrentan la mayoría de las grandes empresas.

Por compañías, la estadounidense Verizon se ha convertido por primera vez en 2022/23 en la compañía no financiera más endeudada del mundo; mientras que Alphabet, propietaria de Google, ha seguido siendo la empresa con más liquidez.

El informe ha constatado que, en el periodo de estudio, los balances mantuvieron la fortaleza gracias a unos beneficios históricos (mención especial, apuntan desde Janus, para las empresas del sector energético) y que la posición de tesorería descendió un 3% de sus niveles récord pero, a pesar del menor flujo de caja, distribuyeron un récord de 2,1 billones de dólares en dividendos y recompras de acciones.

Los expertos de Janus han remarcado que la subida de tipos afecta lentamente a las empresas, aunque hay matices: las empresas estadounidenses recurren más a la financiación mediante bonos y no experimentaron un aumento de los costes por intereses, pero las europeas, donde es habitual la financiación bancaria con préstamos a tipo variable, los costes por intereses han aumentado un 17%.

Sin embargo, han señalado que la atención vuelve a centrarse en la renta fija y, concretamente, en los bonos corporativos, que han pasdado de ofrecer un rendimiento medio del 1,7% en mayo de 2021 a casi un 5% el pasado mayo.

LA DEUDA CORPORATIVA ESPAÑOLA AUMENTÓ UN 2,1%

La gestora ha detallado que las empresas españolas de suministros públicos se están endeudando de forma considerable para financiar las inversiones en activos fijos, aunque en líneas generales su deuda sólo aumentó un 2,1% a tipos de cambio constantes y la mayoría de las compañías recogidas por el índice de Janus redujeron sus pasivos.

El mayor descenso correspondió a Telefónica, que tuvo margen para amortizar deuda gracias al flujo de caja y a una reducción de las inversiones, por lo que Iberdrola ha superado a la compañía de telecomunicaciones como la empresa española con mayor endeudamiento neto.

De cara al resto del año, en un contexto marcado por la desaceleración económicas y los tipos de interés elevados, desde Janus Henderson pronostican que el endeudamiento neto disminuya un 1,9% y acabe en los 7,65 billones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda global de las empresas alcanza los 456.000 millones de dólares desde 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace