Empresas, bancos, gobiernos y hogares de todo el mundo sumaban a finales del tercer trimestre de 2017 una deuda total de 232,9 billones de dólares (unos 193 billones de euros), alcanzando máximos históricos, según los datos recopilados por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF). En los nueve primeros meses del año, aumentó en 16 billones de dólares (alrededor de 13 billones de euros).
A pesar del aumento en cifras absolutas, el dato de deuda global en relación al PIB mundial cedió hasta el 318%, tres puntos porcentuales por debajo del máximo histórico del 321% registrado un año antes, informa Europa Press.
La mayor parte de la deuda corresponde a empresas no financieras, que suman 68,4 billones de dólares (57 billones de euros) en todo el mundo, mientras que la deuda pública mundial alcanza los 63,2 billones (52 billones de euros). Por su parte, la banca mundial adeuda 57,8 billones (48 billones de euros) y los hogares, 43,5 billones (36 billones de euros).
Las economías avanzadas acaparan más del 70% de la deuda global, 171,8 billones (142,6 billones de euros), mientras que el pasivo de las economías emergentes era de 61,1 billones (50,7 billones de euros).
El IIF se muestra preocupados especialmente por los niveles de deuda pública y advierte que el incremento de los tipos de interés puede lastrar la capacidad de hacer frente al servicio de sus obligaciones en el caso de emisores soberanos altamente endeudados. La deuda global escala a un récord de 193 billones, el 318% del PIB mundial. “Los tipos más altos representan una particular fuente de preocupación para aquellos que han experimentado un profundo deterioro de sus dinámicas recaudatorias, incluyendo Reino Unido, Japón, EEUU y Brasil”, según recoge la citada agencia.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…