Categorías: Economía

La deuda empresarial supera ya los niveles alcanzados antes de la crisis financiera

La deuda mundial se encuentra en niveles elevados, aunque todavía no es lo suficientemente alta como para establecer comparaciones con la crisis financiera de 2008. Esta nueva advertencia sobre los riesgos excesivos acumulados durante la última década de tipos ultrabajos llega de la mano de Oxford Economics, que se centra sobre todo en la deuda empresarial.

La deuda corporativa de riesgo, particularmente en forma de préstamos apalancados, ha ido en aumento durante los últimos años, y los analistas sugieren que la reciente acumulación podría ser un “problema significativo” para el crecimiento del PIB mundial. De acuerdo con estos expertos, desde 2015 la deuda del sector privado mundial ha aumentado hasta alrededor de un 15% del PIB mundial, un nivel más alto que el alcanzado antes de la crisis financiera.

El aumento de la deuda es una preocupación importante para la economía mundial, consideran los analistas, porque la evidencia reciente indica que los ‘booms’ crediticios a menudo terminan en problemas de “proporciones sísmicas”. Un estudio reciente descubrió que de 175 booms de crédito, nada menos que un 70% terminó en quiebras, un signo “preocupante” para la actual acumulación de deuda, según los expertos de Oxford Economics.

Detrás del vertiginoso aumento de la deuda se encuentran los mercados emergentes, ya que los niveles en las principales economías en crecimiento, como China, aumentaron rápidamente en la última década. No obstante, estos expertos avisan de que en EEUU y Europa también está creciendo el endeudamiento más arriesgado, hasta el punto de que la calidad de los préstamos apalancados se encuentra ahora “en su nivel más bajo de todos los tiempos”, tras haber alcanzado un pico de nuevas operaciones en los últimos años.

La investigación de Oxford Economics también sugiere que los países con mayor riesgo son Hong Kong, China, Francia, Canadá y Chile. El problema de la deuda de China se encuentra ya en una “fase crítica” y el hecho de no abordarlo podría tener importantes consecuencias para la economía mundial.

Los préstamos apalancados se han convertido en una preocupación creciente en un momento en que, todavía muy poco a poco, los bancos centrales comienzan a retirar sus planes de estímulo. Organismos como el Banco Internacional de Pagos (BIS) o el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya han advertido sobre los riesgos que acechan a un mercado que no ha parado de crecer en la última década.

Crédito apalancado

Un crédito apalancado es aquel en el que una empresa (o una persona física) se endeuda para financiar una operación, normalmente de inversión. Al aumentar el capital invertido mediante el crédito, la rentabilidad de esta operación puede multiplicarse, pero al mismo tiempo se asume un riesgo mucho mayor si las cosas no salen como se esperaba.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda empresarial supera ya los niveles alcanzados antes de la crisis financiera

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace