Renta Fija

La deuda empresarial estadounidense vive su peor comienzo del año en dos décadas

La semana pasada, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años del Tesoro subió por encima del 3%, su nivel más alto desde 2011.

Billetes dolar

Los bonos corporativos estadounidenses de alta calidad han registrado su peor comienzo de año en dos décadas, en un entorno en el que los tipos de interés han subido y las empresas han seguido acudiendo a los mercados de capitales en números significativos.

Según publica Financial Times, los inversores con bonos corporativos con calificación de ‘grado de inversión’ habían perdido hasta finales de la semana pasada un 3,8%, de acuerdo con el índice ICE BofAML, después de que la Reserva Federal elevase los tipos y redujese su presencia en el mercado de bonos.

Una reducción en la emisión de nuevos bonos corporativos, que muchos habían pronosticado a principios de año que ayudaría a apuntalar los precios, no ha tenido el efecto esperado, ya que mientras las empresas de tecnología retrocedían, las compañías con calificaciones crediticias más bajas ingresaban al mercado en su lugar.

Sin esta caída de la oferta, los inversores se han visto afectados por los efectos de la subida en las rentabilidades de los bonos del Tesoro estadounidense, señala Peter Tchir, jefe de macroestrategia de Academy Securities, en declaraciones al diario británico. “La mayor parte de lo que está impulsando esto es el movimiento en los tipos de interés, que ha sido bastante extremo”.

La semana pasada, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años del Tesoro subió por encima del 3%, su nivel más alto desde 2011. En los mercados de renta fija, los precios se mueven de manera inversa al precio.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.