Categorías: Economía

La deuda del Reino Unido supera el 100% del PIB por primera vez desde 1963

La deuda pública del Reino Unido se situó el pasado mes de mayo en 1,95 billones de libras esterlinas (2,16 billones de euros), cifra que equivale al 100,9% del PIB británico, rebasando por primera vez desde 1963 el tamaño de la economía del país, la segunda mayor de Europa, como consecuencia del impacto de la pandemia de covid, según ha confirmado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

El volumen de deuda neta contabilizado al final de mayo representó un incremento de 173.200 millones de libras (192.242 millones de euros) o de 20,5 puntos porcentuales en los últimos doce meses, lo que supone el mayor aumento interanual en porcentaje de PIB de toda la serie histórica, que se remonta a 1993.

Se estima que el endeudamiento público se elevó en mayo a 55.200 millones de libras (61.257 millones de euros), lo que supone prácticamente multiplicar por nueve la cifra contabilizada en mayo de 2019 y representa la más alta de toda la serie).

De este modo, en los dos primeros meses del ejercicio fiscal 2020/21 se calcula que el endeudamiento británico escaló a 103.700 millones de libras (115.071 millones de euros), un nuevo récord histórico, superando en unos 87.000 millones de libras (96.540 millones de euros) la cifra correspondiente a abril y mayo de 2019.

En este sentido, las últimas estimaciones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR por sus siglas en inglés) apuntan a que el endeudamiento de Reino Unido en el presente ejercicio fiscal, entre abril de 2020 y marzo de 2021, podría alcanzar los 298.400 millones de libras (330.988 millones de euros), casi cinco veces más que en el último ejercicio fiscal.

De su lado, los ingresos del Gobierno disminuyeron un 28,4% interanual en mayo, hasta los 40.700 millones de libras (45.150 millones de euros), incluyendo caídas del 46% y del 29,4% en la recaudación del IVA y del impuesto sobre la renta, mientras que la recaudación del impuesto de sociedades se redujo un 14%.

«Si bien el impacto de la pandemia en las finanzas públicas cada vez es más claro, sus efectos no se aprecian completamente aún, lo que significa que las estimaciones de los ingresos fiscales, endeudamiento y el PIB están sujetos a una incertidumbre mayor de lo habitual», advierte la ONS.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda del Reino Unido supera el 100% del PIB por primera vez desde 1963

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace