La deuda de las familias españolas se situó en el mes de febrero en 704.428 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.851 millones respecto al mes de enero, un 0,26% más, según los últimos datos publicados por el Banco de España. A pesar de esta subida, el endeudamiento de los hogares se mantiene en niveles previos al estallido de la crisis.
Además, si lo comparamos con febrero de 2017 la deuda de las familias ha retrocedido en 4.381 millones de euros, un 0,61% menos.
El incremento de la deuda de los hogares en febrero fue consecuencia del aumento, respecto a enero, de los préstamos para el consumo, que sumaron 2.703 millones de euros más, mientras que los préstamos destinados a la compra de vivienda descendieron en 148 millones hasta un total de 525.736 millones, un 0,2% respecto a enero y un 2,8% frente a febrero de 2017.
En cuanto a los préstamos fuera de balance y otros transferidos cayeron en 108 millones frente a enero, hasta los 6.641 millones.
Por otro lado, la deuda de las empresas se situó en febrero en 881.102 millones, un 1% menos que en enero y un 2,7% menos que el mismo mes del año anterior.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…