La deuda de las familias españolas se situó en el mes de febrero en 704.428 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.851 millones respecto al mes de enero, un 0,26% más, según los últimos datos publicados por el Banco de España. A pesar de esta subida, el endeudamiento de los hogares se mantiene en niveles previos al estallido de la crisis.
Además, si lo comparamos con febrero de 2017 la deuda de las familias ha retrocedido en 4.381 millones de euros, un 0,61% menos.
El incremento de la deuda de los hogares en febrero fue consecuencia del aumento, respecto a enero, de los préstamos para el consumo, que sumaron 2.703 millones de euros más, mientras que los préstamos destinados a la compra de vivienda descendieron en 148 millones hasta un total de 525.736 millones, un 0,2% respecto a enero y un 2,8% frente a febrero de 2017.
En cuanto a los préstamos fuera de balance y otros transferidos cayeron en 108 millones frente a enero, hasta los 6.641 millones.
Por otro lado, la deuda de las empresas se situó en febrero en 881.102 millones, un 1% menos que en enero y un 2,7% menos que el mismo mes del año anterior.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…