Categorías: Economía

La deuda de las familias con la banca se reduce hasta el 61% del PIB

La deuda bancaria de las familias se situó en 2017 en el 61% del PIB, tres puntos porcentuales menos que en 2016 y 24 puntos por debajo de los máximos alcanzados en 2010, de acuerdo con las ‘Cuentas Financieras de la Economía Española’, publicadas hoy por el Banco de España.

Como en años anteriores, se produjo un descenso de los préstamos para adquisición de vivienda, que se vio parcialmente compensado por el aumento de los créditos destinados a consumo y otros fines. El patrimonio financiero bruto de los hogares prolongó su tendencia ascendente, como consecuencia tanto de la inversión en activos financieros como de la revalorización de los instrumentos financieros de su cartera.

La riqueza financiera bruta de las familias aumentó un 2,1% en 2017, tasa superior a la observada en 2016. Esta evolución fue el resultado de una contribución positiva del volumen de adquisiciones (0,7 puntos porcentuales) y, en mayor medida, de un ascenso en el precio de los activos (1,4*puntos porcentuales), en línea con la revalorización de los índices bursátiles y la estabilidad de las cotizaciones de los valores de renta fija.

En el caso de las empresas, el flujo del total de la financiación ajena captada, en términos consolidados, fue positivo, tras los importes prácticamente nulos de los dos años anteriores y los negativos de los cuatro precedentes, por un volumen equivalente al 0,8% del PIB, el nivel más elevado desde 2009.

En términos de saldos, esta deuda pasó a representar un 78% del PIB, cifra cinco puntos porcentuales inferior a la de 2016 y 39 puntos por debajo de los niveles máximos de 2010. Por su parte, los recursos propios de las empresas crecieron un 3,2%, como consecuencia tanto de la captación de fondos como de la revalorización de estos pasivos, según viene sucediendo desde 2015, destaca el Banco de España.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de las familias con la banca se reduce hasta el 61% del PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace