Categorías: Economía

La deuda de la Seguridad Social supera por primera vez los 50.000 millones de euros

La deuda de las administraciones públicas aumentó en 2.196 millones de euros entre julio y agosto hasta alcanzar de nuevo una cifra de 1,2 billones de euros, según las cifras publicadas por el Banco de España. El incremento de la deuda pública, que supone un 97,38% del PIB, se debió al Estado y a la Seguridad Social.

En el acumulado del año, la deuda ha aumentado en 26.703 millones de euros, mientras que si se compara con agosto de 2018, el incremento de la deuda es de 34.928 millones de euros.

El saldo mensual tiene una evolución volátil y muy condicionada por la concentración de emisiones en los primeros meses del año y de los vencimientos en enero, abril, julio, octubre y, por primera vez este año, noviembre, según ha aclarado el Ministerio de Economía y Empresa.

Por administraciones, la deuda del Estado se incrementó en 2.924 millones de euros hasta alcanzar una cifra de 1,055 billones de euros. Mejor comportamiento tuvo la deuda pública de las comunidades autónomas, que se redujo en 978 millones hasta los 298.540 millones de euros. Las corporaciones locales también redujeron su endeudamiento, en 850 millones hasta los 25.618 millones.

Por última, la deuda de la Seguridad Social aumentó su endeudamiento en 1.249 millones de euros hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de 51.193 millones, por primera vez superando el umbral de los 50.000 millones.

La publicación del indicador por parte del Banco de España sólo incluye el montante en millones de euros, no la ratio en sí. En este sentido, para la estimación de la ratio a 31 de agosto de 2019, se puede realizar una interpolación lineal entre el último PIB nominal conocido y el previsto a 31 de diciembre de 2019. Con esta metodología, la ratio se situó en el 97,38% del PIB, que se compara con el 97,98% del PIB de agosto de 2018.

Este dato es compatible con el objetivo previsto de la ratio de deuda/ PIB para 2019, del 95,9%, que figura en el Plan Presupuestario de 2020, señala el ministerio que dirige Nadia Calviño.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de la Seguridad Social supera por primera vez los 50.000 millones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace