Banco de España
La deuda de las administraciones públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo se elevó entre mayo y junio en otros 7.144 millones de euros hasta superar ya los 1,162 billones de euros, un nuevo máximo histórico, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Banco de España. Se sitúa de este modo en el 98,8% del PIB.
La mayor subida se registró en la deuda de la administración de la Seguridad Social, que alcanzaba en junio 34.888 millones de euros. La cifra se traduce en un incremento de 7.501 millones de euros o un 27,38% respecto a mayo, y de nada menos que un 103,3% si se compara con junio de 2017 (17.173 millones de euros).
No obstante, la mayor parte de la deuda pública corresponde a la administración central, con una cifra de casi 1,02 billones de euros, tras aumentar en el mes en 10.006 millones de euros. Si se compara con junio del año pasado, el incremento es de 43.064 millones de euros, o un 4,41%.
Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas ascendió a 282.372 millones, 1.058 millones más que en mayo y 6.469 millones más (un 2,26% más) que en junio del año pasado. La deuda de las corporaciones locales se situó en 29.342 millones de euros. La cifra supone una subida de 485 millones en tasa mensual, pero un retroceso de 3.089 millones si se compara con junio de 2017.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…