Banco de España
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se elevó un 3,3% en el cuarto trimestre de 2017 hasta alcanzar los 1,144 billones de euros, según las cifras publicadas por el Banco de España. No obstante, en términos de PIB la deuda baja siete décimas hasta el 98,3% por el crecimiento de la economía aunque cierra el año por encima del objetivo anual fijado del 98,1%.
Del total del endeudamiento público entre octubre y diciembre, algo más de un billón de euros estaba en manos de la Administración Central, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo período de 2016. En términos de PIB supuso el 86,9%.
Las comunidades autónomas aumentaron su deuda un 4% interanual hasta situarse en 288.105 millones, el equivalente al 24,8% del PIB. Sí lograron reducir su deuda los ayuntamientos, un 8,3% respecto al año pasado hasta los 32.238 millones, el 2,5% del PIB.
Por último, la Seguridad Social disparó su deuda un 59,5% a nivel interanual, al pasar de los 17.173 millones registrados a cierre de 2016 a los 27.393 millones con los que acabó el año pasado. Así, en términos de PIB la deuda de la Seguridad Social cerró 2017 en el 2,4%, por encima del 1,5% de 2016 y el 2% del trimestre anterior.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…