La deuda de la Seguridad Social se dispara un 60% hasta los 27.393 millones

Deuda Pública

La deuda de la Seguridad Social se dispara un 60% hasta los 27.393 millones

La deuda pública cerró 2017 en 1,144 billones de euros, equivalentes a un 98,3% del PIB.

Banco de Espana
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se elevó un 3,3% en el cuarto trimestre de 2017 hasta alcanzar los 1,144 billones de euros, según las cifras publicadas por el Banco de España. No obstante, en términos de PIB la deuda baja siete décimas hasta el 98,3% por el crecimiento de la economía aunque cierra el año por encima del objetivo anual fijado del 98,1%. Del total del endeudamiento público entre octubre y diciembre, algo más de un billón de euros estaba en manos de la Administración Central, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo período de 2016. En términos de PIB supuso el 86,9%. Las comunidades autónomas aumentaron su deuda un 4% interanual hasta situarse en 288.105 millones, el equivalente al 24,8% del PIB. Sí lograron reducir su deuda los ayuntamientos, un 8,3% respecto al año pasado hasta los 32.238 millones, el 2,5% del PIB. Por último, la Seguridad Social disparó su deuda un 59,5% a nivel interanual, al pasar de los 17.173 millones registrados a cierre de 2016 a los 27.393 millones con los que acabó el año pasado. Así, en términos de PIB la deuda de la Seguridad Social cerró 2017 en el 2,4%, por encima del 1,5% de 2016 y el 2% del trimestre anterior.

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se elevó un 3,3% en el cuarto trimestre de 2017 hasta alcanzar los 1,144 billones de euros, según las cifras publicadas por el Banco de España. No obstante, en términos de PIB la deuda baja siete décimas hasta el 98,3% por el crecimiento de la economía aunque cierra el año por encima del objetivo anual fijado del 98,1%.

Del total del endeudamiento público entre octubre y diciembre, algo más de un billón de euros estaba en manos de la Administración Central, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo período de 2016. En términos de PIB supuso el 86,9%.

Las comunidades autónomas aumentaron su deuda un 4% interanual hasta situarse en 288.105 millones, el equivalente al 24,8% del PIB. Sí lograron reducir su deuda los ayuntamientos, un 8,3% respecto al año pasado hasta los 32.238 millones, el 2,5% del PIB.

Por último, la Seguridad Social disparó su deuda un 59,5% a nivel interanual, al pasar de los 17.173 millones registrados a cierre de 2016 a los 27.393 millones con los que acabó el año pasado. Así, en términos de PIB la deuda de la Seguridad Social cerró 2017 en el 2,4%, por encima del 1,5% de 2016 y el 2% del trimestre anterior.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…