Banco de España
La deuda de las administraciones públicas se situó en octubre en 1,19 billones de euros tras reducirse en 12.929 millones respecto al mes anterior, según los datos publicados por el Banco de España, que muestran que el recorte respondió en exclusiva a la administración central, mientras que ayuntamientos, comunidades autónomas y la Seguridad Social incrementaron su endeudamiento.
En concreto, por administraciones, la deuda del Estado se redujo en más de 13.700 millones de euros, o un 1,3% respecto al mes de septiembre, hasta situarse en 1,050 billones de euros. No obstante, si se compara con octubre de 2018, la cifra arroja una subida del 2,77%.
Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas se incrementó en octubre en 823 millones, o un 0,27%, hasta los 298.900 millones de euros. En tasa interanual el alza fue del 2,2%. Las corporaciones locales -es decir, los ayuntamientos- aumentaron su endeudamiento en 224 millones hasta los 25.468 millones, aunque respecto a octubre del año pasado han recortado su deuda un 5,2%.
La deuda de las administraciones de la Seguridad Social subió en 1.286 millones, un 2,4% en octubre hasta alcanzar ya los 53.694 millones de euros, nuevo máximo histórico. Si se compara con el mismo mes de 2018, la subida es de un 54% o 18.830 millones de euros.
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…