Economía

La deuda de la eurozona repuntó al 88,7% del PIB en el primer trimestre y el déficit bajó al 3,2%

Según los datos publicados por Eurostat, la ratio de deuda de la eurozona en el primer trimestre era inferior al 90,1% del PIB registrado entre enero y marzo de 2023, mientras que para los Veintisiete fue un punto y medio porcentual inferior a la lectura del 83% observada en el primer trimestre del año pasado.

En cifras absolutas, la deuda de la eurozona sumaba 12,92 billones de euros, frente a los 12,73 billones del trimestre anterior y los 12,47 billones de un año antes, mientras que en la UE la cifra fue de 14,1 billones de euros en el primer trimestre, por encima de los 13,88 billones de los tres meses anteriores.

Entre los países de la UE, las mayores ratios de deuda pública/PIB al final del primer trimestre de 2024 se registraron en Grecia (159,8%), Italia (137,7%), Francia (110,8%), España (108,9%), Bélgica (108,2%) y Portugal (100,4%) y los más bajos se registraron en Bulgaria (22,6%), Estonia (23,6%) y Luxemburgo (27,2%).

En comparación con el cuarto trimestre de 2023, veinte Estados miembros registraron un aumento de su ratio deuda/PIB al final del primer trimestre de 2024 y siete una disminución.

Los mayores aumentos de la ratio se observaron en Eslovaquia (+4,6 puntos porcentuales), Estonia (+4 pp), Bélgica (+3,1 pp), Rumanía (+2,8 pp), Hungría (+2,5 pp) y Austria (+2,1 pp), mientras que se registraron descensos en Grecia (-2,1 pp), Chipre y Países Bajos (ambos -1,2 pp), Suecia e Irlanda (ambos -0,8 pp), Bulgaria (-0,5 pp) y Alemania (-0,2 pp).

En comparación con el primer trimestre de 2023, doce Estados miembros registraron un aumento de su ratio deuda/PIB al final del primer trimestre de 2024, catorce Estados miembros una disminución, mientras que el ratio se mantuvo estable en Irlanda.

Los mayores aumentos de la ratio se registraron en Estonia (+6,3 pp), Finlandia (+4,2 pp), Polonia (+3,3 pp), Eslovaquia (+2,7 pp), Rumanía (+2,2 pp), Lituania (+2,1 pp) y Bélgica (+2,0 pp). Los mayores descensos se observaron en Portugal (-12,0 pp), Grecia (-9,6 pp), Chipre (-6,8 pp), Croacia (-5,3 pp), Países Bajos (-2,8 pp), España y Alemania (ambos -2,2 pp).

Déficit

Por otro lado, el desequilibrio presupuestario negativo de la eurozona en el primer trimestre fue del 3,2% del PIB, ocho décimas menos que en los tres meses anteriores, pero sólo una por debajo del dato de un año antes.

En el conjunto de la UE, el déficit en el primer trimestre fue del 3% del PIB, frente al 3,9% del cuarto trimestre de 2023 y el 3,1% del mismo intervalo del año pasado.

En el primer trimestre de 2024, los ingresos gubernamentales totales en la zona euro ascendieron al 46,2% del PIB, por debajo del 46,7% en el cuarto trimestre de 2023 como consecuencia principalmente de una ligera disminución de los ingresos totales desestacionalizados en términos absolutos, así como a un aumento del PIB nominal.

El gasto público total en la zona euro se situó en el 49,4% del PIB, una disminución en comparación con el 50,7% del trimestre anterior, debido a una disminución del gasto público total desestacionalizado de alrededor de -31.000 millones de euros, así como a un aumento del PIB.

En el conjunto de la UE, los ingresos totales representaron el 45,9% del PIB en el primer trimestre, en comparación con el 46,2% del trimestre anterior, mientras que el gasto total fue del 48,9% del PIB, una disminución en comparación con el 50,1% del PIB en el trimestre anterior.

Entre los Veintisiete, los mayores déficits correspondieron a Rumanía (-7% del PIB), Hungría (-6%) y Bulgaria y Francia (ambos -5,6%), mientras que los superávit más importantes fueron los de Dinamarca (+3,8%), Chequia (+1,6%) y Portugal (+0,6%).

En el caso de España, el déficit en el primer trimestre se mantuvo estable en el 3,2% del PIB respecto del trimestre precedente, aunque en comparación con el mismo periodo de 2023 aumentó en medio punto porcentual.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de la eurozona repuntó al 88,7% del PIB en el primer trimestre y el déficit bajó al 3,2%

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace