Categorías: Economía

La deuda de la banca española con el BCE vuelve a dispararse en julio por quinta vez, con un repunte del 30%

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en 256.632 millones de euros el pasado mes de julio, 60.257 millones por encima de junio (+30,55%).

Según los datos del Banco de España consultados por Europa Press, el incremento fue del 72,63% en comparación con el mismo mes de un año antes.

Tras seis meses consecutivos a la baja, las entidades españolas rompieron en marzo esta racha y acumulan ya cinco meses elevando su apelación al organismo presidido por Christine Lagarde, con una subida superior al 9% en marzo, al 17% en abril, al 5% en mayo, al 11% en junio y del 30% ahora en julio.

Por su parte, la apelación bruta del conjunto del Eurosistema al BCE experimentó igualmente un crecimiento, hasta alcanzar los 1,59 billones de euros en julio, lo que supone un incremento del 39,47% frente a junio, cuando se situó en 1,14 billones de euros.

Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representó en julio el 16,14% del total del Eurosistema, cerca de un punto menos que en junio.

PROGRAMA DE COMPRA DE ACTIVOS

Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 416.150 millones de euros en julio, un 5,12% por encima del mes previo y un 25,29% superior en términos interanuales.

En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos alcanzó en el séptimo mes de 2020 un total de 3,22 billones de euros, un 3,87% más que un mes antes y un 23,84% más que un año antes.

Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,88% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, 0,2 puntos por encima del mes anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de la banca española con el BCE vuelve a dispararse en julio por quinta vez, con un repunte del 30%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace