Economía

La deuda de la banca española con el BCE se redujo casi un 8% en junio tras la devolución de los TLTRO

Con respecto a junio de 2022, la reducción es del 69,4%, lo que supone 201.179 millones de euros menos. La deuda de la banca española con el BCE sigue así en mínimos desde octubre de 2011, cuando alcanzó un total de 86.178 millones de euros

Es importante señalar que a finales de junio la banca europea, incluyendo la española, tuvo afrontar la devolución de parte de la liquidez que todavía tenía de la que el BCE ofreció en 2020 a unas condiciones más ventajosas dentro del programa de subastas TLTRO-III.

De esta forma, la deuda con el BCE del conjunto del sector de la eurozona se situó en los 1,03 billones de euros, un 6% menos que en mayo, y 66.220 millones de euros menos en términos relativos. La caída con respecto a junio de 2022 es del 52,7%. Además, continúa en mínimos desde mayo de 2020, cuando la deuda era de 971.543 millones de euros.

Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representaba en junio el 8,54% del total del Eurosistema, cifra por debajo del 8,74% de mayo y por debajo del 13,2% que se registraba en junio de 2022.

PROGRAMA DE COMPRA DE ACTIVOS

Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 622.305 millones de euros en junio, un 0,2% más que mayo y que en junio de 2022.

En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos se situó en el sexto mes de 2023 en un total de 4,87 billones de euros, un 0,3% menos que en mayo y un 1,7% menos con respecto a junio de 2022.

Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,7% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, en línea con el dato de mayo y por encima 12,5% de un año antes.

Por otro lado, ha aumentado un 8,8% el volumen que la banca española tiene en las facilidades permanentes, hasta los 254.794 millones de euros, donde se puede beneficiar de la subida de tipos aplicada por el Banco Central Europeo (BCE) a los depósitos.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de la banca española con el BCE se redujo casi un 8% en junio tras la devolución de los TLTRO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

57 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace