Banca

La deuda de la banca española con el BCE se duplica en un año

La apelación bruta del conjunto del Eurosistema al BCE alcanzó los 1,792 billones de euros en enero.

BCE
Sede del Banco Central Europeo (BCE)

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en 261.210 millones de euros el pasado mes de enero, apenas 239 millones de euros por encima del mes de diciembre (+0,09%).

No obstante, según los datos del Banco de España consultados por Europa Press, el incremento es del 100,31% en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente. Las entidades españolas iniciaron un recorrido alcista en su apelación al organismo presidido por Christine Lagarde el pasado mes de marzo, tras el estallido de la crisis derivada de la expansión del coronavirus.

Este comportamiento se prolongó durante cinco meses consecutivos, rompiéndose la racha en agosto (-0,01%), un mes caracterizado por su baja actividad en los mercados, y retornando a los ascensos, pero de forma muy moderada, desde septiembre.

Por su parte, la apelación bruta del conjunto del Eurosistema al BCE alcanzó los 1,792 billones de euros en enero, un 0,95% más que el mes precedente y hasta un 190,3% en la comparativa anual.

Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representó en enero el 12,05% del total del Eurosistema, frente al 12,7% de diciembre.

Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 475.783 millones de euros en enero, un 1,34% por encima del mes previo y un 41,85% superior en términos interanuales.

En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos alcanzó en el último mes de 2020 un total de 3,72 billones de euros, un 1,15% más que un mes antes y un 41,13% superior a enero de 2020.

Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,76% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, frente al 12,74% del anterior.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto