Economía

La deuda de la banca española con el BCE cae un 20% en enero

Con respecto a enero de 2023, la reducción es del 82,7%, lo que supone 108.333 millones de euros menos. De esta forma, la deuda de la banca española con el BCE se mantiene en su nivel mínimo desde septiembre de 2007, cuando alcanzó un total de 20.992 millones de euros. Es importante señalar que a finales de junio la banca europea, incluyendo la española, tuvo que afrontar la devolución de parte de la liquidez que todavía tenía de la que el BCE ofreció en 2020 a unas condiciones más ventajosas dentro del programa de subastas TLTRO-III.

De esta forma, la deuda con el BCE del conjunto del sector de la eurozona se situó en 403.130 millones de euros, un 13,5% menos que en diciembre, equivalente a 63.176 millones de euros menos. La caída con respecto a enero de 2023 es del 69,2%. Además, ha caído a mínimos desde febrero de 2006, cuando la deuda era de 398.317 millones de euros.

Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representaba en diciembre el 5,61% del total del Eurosistema, cuatro décimas por debajo de diciembre y por debajo del 10,01% que se registraba en enero de 2023.

Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 605.206 millones de euros en enero, un 0,2% menos que en diciembre y un 3,2% menos que en enero de 2023.

En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos se situó en el primer mes de 2024 en un total de 4,680 billones de euros, un 0,5% menos que en diciembre y un 5,3% menos con respecto a enero de 2024. Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,9% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, una décima más que el dato de diciembre y por encima 12,6% de un año antes.

Por otro lado, ha caído un 3,7% el volumen que la banca española tiene en las facilidades permanentes, hasta los 240.168 millones de euros, donde se puede beneficiar de la subida de tipos aplicada por el Banco Central Europeo (BCE) a los depósitos, según Europa Press.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de la banca española con el BCE cae un 20% en enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace