Economía

La deuda de la banca española con el BCE cae un 12% al cierre de 2023

Con respecto a diciembre de 2022, la reducción es del 85,4%, lo que supone 164.813 millones de euros menos. De esta forma, la deuda de la banca española con el BCE se mantiene en su nivel mínimo desde septiembre de 2007, cuando alcanzó un total de 20.992 millones de euros. Es importante señalar que a finales de junio la banca europea, incluyendo la española, tuvo que afrontar la devolución de parte de la liquidez que todavía tenía de la que el BCE ofreció en 2020 a unas condiciones más ventajosas dentro del programa de subastas TLTRO-III.

De esta forma, la deuda con el BCE del conjunto del sector de la eurozona se situó en 466.306 millones de euros, un 7,3% menos que en noviembre, equivalente a 36.986 millones de euros menos. La caída con respecto a diciembre de 2022 es del 71,5%. Además, ha caído a mínimos desde marzo de 2015, cuando la deuda era de 485.208 millones de euros.

Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representaba en diciembre el 6,03% del total del Eurosistema, tres décimas por debajo de noviembre y por debajo del 11,7% que se registraba en diciembre de 2022.

Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 606.510 millones de euros en diciembre, un 0,3% menos que en noviembre y un 2,8% menos que en diciembre de 2022.

En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos se situó en el último mes de 2023 en un total de 4,705 billones de euros, un 0,2% menos que en noviembre y un 4,8% menos con respecto a diciembre de 2022.

Según los datos del Banco de España, recoge Europa Press, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,8% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, en línea con el dato de noviembre y por encima 12,6% de un año antes.

Por otro lado, ha aumentado un 8,3% el volumen que la banca española tiene en las facilidades permanentes, hasta los 249.456 millones de euros, donde se puede beneficiar de la subida de tipos aplicada por el BCE a los depósitos.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de la banca española con el BCE cae un 12% al cierre de 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace