La deuda de Italia con el BCE se dispara hasta el medio billón de euros
Bancos centrales

La deuda de Italia con el BCE se dispara hasta el medio billón de euros

Al mismo tiempo el superávit ‘Target 2’ de Alemania está en camino de alcanzar el billón de euros.

Banderas de Italia

La deuda de Italia con el Banco Central Europeo (BCE) alcanzará este mismo verano una cifra de 500.000 millones de euros, reflejando los desequilibrios financieros de la eurozona, de acuerdo con Financial Times, que realiza este cálculo en base al ‘Target 2’, utilizado para medir los flujos de capital dentro del bloque común.

El balance ‘Target 2’ del país, la diferencia entre los pagos transfronterizos entrantes y salientes, arroja un saldo negativo de 480.000 millones de euros y está creciendo rápidamente, según datos del BCE. Mientras tanto, el superávit ‘Target 2’ de Alemania está en camino de alcanzar el billón de euros.

El ‘Target 2’ fue establecido por el BCE y los bancos centrales nacionales de la eurozona para permitir a los bancos realizar grandes pagos entre sí rápidamente. Más de 1.700 bancos lo utilizan para realizar transacciones entre ellos.

Marchel Alexandrovich, economista de Jefferies, señala en declaraciones a Financial Times que la creciente divergencia en los saldos del Target 2 había sido impulsada por el QE. No obstante, la situación puede haber sido exacerbada en los últimos meses por los inversores extranjeros que se despojaron de sus tenencias italianas, añade, aunque es “difícil saber cuánto se debe a las preocupaciones sobre la política italiana”.

“Mientras la zona del euro permanezca unida, todo esto es un problema contable”. “Pero estos desequilibrios son la forma más obvia de que los contribuyentes de los países de la eurozona estén expuestos al riesgo de ruptura”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.