Mercados

La deuda con rentabilidad negativa se reduce hasta niveles no vistos desde el inicio de la pandemia

Los precios de los bonos soberanos han caído desde principios de año ante la expectativa del mercado de que los bancos centrales empiecen a subir los tipos. Y las rentabilidades, que se mueven de manera inversa al precio, han alcanzado sus niveles más elevados desde el inicio de la pandemia.

“Esto es un reflejo del cambio de los tiempos y del cambiante panorama de la política monetaria”, explica a Financial Times Kristina Hooper, estratega jefe de mercados globales de Invesco US. “La reducción de la deuda con rentabilidad negativa es un símbolo de ese deseo de volver a la normalidad”.

El valor de la deuda con un rendimiento inferior a cero se disparó hasta los 18,4 billones de dólares a finales de 2020, según un índice de renta fija de Bloomberg, a medida que los bancos centrales como el BCE compraban grandes cantidades de deuda.

Pero en los últimos meses se ha ido reduciendo el volumen de deuda en negativo. Cayó por debajo de los 10 billones el 7 de enero, y se mantuvo por debajo de ese nivel hasta el 12 de enero, cuando volvió a subir ligeramente por encima, destaca el diario británico.

Buena parte de esta reducción se ha producido en la eurozona. A pesar de que el BCE todavía no espera subir tipos este año, sí ha comenzado a reducir sus compras de bonos, mientras que la inflación cerró el año pasado en el máximo histórico del 5%. Incluso en Japón, donde se espera que el banco central mantenga los tipos de interés en -0,1% en el futuro inmediato, los costes de los préstamos han aumentado. El rendimiento de la deuda pública del país a siete años ha subido esta semana por encima de cero por primera vez desde abril.

En general, la cantidad de deuda de rendimiento negativo ha caído en 2 billones de dólares desde el comienzo del año. La deuda de rendimiento negativo representa ahora alrededor del 18% del índice de bonos Bloomberg Global Aggregate, frente al 30% de hace un año, en un cambio que algunos inversores consideran el inicio de la vuelta a la normalidad en los mercados de bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda con rentabilidad negativa se reduce hasta niveles no vistos desde el inicio de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace