La despenalización de la eutanasia echa andar en el Congreso

Eutanasia

La despenalización de la eutanasia echa andar en el Congreso

El pleno admite a trámite la proposición de Ley del Parlament para la despenalización de la eutanasia con el 'no' del PP y la abstención de Ciudadanos.

Paciente hospital sanidad

El pleno del Congreso ha admitido a trámite la proposición de Ley del Parlament de reforma del Código Penal para la despenalización de la eutanasia y la ayuda al suicidio. Esta proposición de Ley ha tenido 173 votos a favor, 135 en contra y con 32 abstenciones. Y es que todos los grupos han votado ‘sí’ menos PP y UPN, que se han decantado por el ‘no’, y Ciudadanos, que se ha abstenido.

Al tratarse de una proposición de Ley presentada por un Parlamento de una Comunidad Autónoma su tramitación parlamentaria, explica la Cámara baja en una nota, será igual al resto de proposiciones con la única especialidad de que el Parlamento autonómico podrá enviar un máximo de tres representantes al Congreso para para defender la iniciativa en el debate.

En este caso, la defensa de la proposición ha recaído en las diputadas del Parlament: Alba Vergés i Bosch, Assumpta Escarp Gilbert y Marta Ribas Frías.

La proposición presentada tiene como objetivo modificar el apartado 4 del artículo 143 del Código Penal a tenor del Informe sobre eutanasia y ayuda al suicidio, elaborado por el Comité Consultivo de Bioética de Cataluña en 2006 a petición del Departamento de Salud de la Generalitat. En su exposición de motivos se argumenta que dicho artículo “impide que en Cataluña se facilite la muerte digna y sin sufrimiento a la persona que, en situación de sufrimiento insoportable y en plena posición de sus facultades para decidir, expresa su deseo de morir y solicita ayuda para ello”.

A partir de ahora se abre el plazo de presentación de enmiendas, tanto de totalidad como parciales.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…