Economía

La desigualdad económica en España: Madrid dobla a Andalucía en PIB per cápita

De acuerdo con estas cifras, la Comunidad de Madrid registró el PIB per cápita más elevado en 2021, con 34.821 euros por habitante. Por detrás se situaron País Vasco (32.925 euros) y Comunidad Foral de Navarra (31.024 euros). Frente a esto, las regiones con menor PIB per cápita fueron Andalucía (con 18.906 euros por habitante), Canarias (18.990) y Extremadura (19.072).

La media nacional se situó en 25.498 euros por habitante y la de la Unión Europea en 32.430 euros. Por tanto, seis regiones superaron el registro medio nacional y dos el europeo. 

En términos relativos, el PIB per cápita de la Comunidad de Madrid fue un 36,6% superior a la media nacional en 2021. Respecto al del País Vasco, un 29,1% mayor, y el de Navarra, un 21,7%. En el extremo opuesto, el PIB por habitante de Andalucía se situó un 25,9% por debajo del registro nacional. Y los de Canarias y Extremadura fueron un 25,5% y un 25,2% inferiores a la media de España, respectivamente.

Por otro lado, Baleares fue la autonomía que el año pasado registró mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (10,7%), por delante de Canarias (7%) y Navarra (5,9%); mientras que las regiones con las tasas de variación del PIB más bajas fueron las ciudades autónomas de Ceuta (4,0%) y Melilla (4,1%) y la comunidad de Castilla y León (4,3%).

Asimismo, los hogares de País Vasco fueron los que tuvieron mayor renta disponible por habitante en el año 2020, con 20.479 euros. Esta cifra fue un 29,5% superior a la media de España, recoge el INE. Tras ella, Madrid (19.470 euros per cápita) y Navarra (17.895 euros). Frente a esto, las cifras más bajas correspondieron a Canarias (12.410 euros por habitante), Melilla (12.793) y Andalucía (12.844).

La renta disponible bruta por habitante de España en 2020 fue de 15.817 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La desigualdad económica en España: Madrid dobla a Andalucía en PIB per cápita

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace