Internacional

La desesperación crece en torno al aeropuerto de Kabul, escenario de tensión y violencia

El Ministerio de Exteriores alemán ha reconocido que la situación en torno al aeródromo sigue siendo «peligrosa y volátil» y la Embajada habla de un contexto «extremadamente confuso», como atestigua una persona consultada por la agencia de noticias DPA y que ha alertado de una desesperación creciente en las inmediaciones, donde habría cientos de personas.

El coordinador médico de la ONG Emergency, Alberto Zanin, ha advertido igualmente de «caos en la zona». Hasta el hospital que la organización gestiona en Kabul han llegado en las últimas horas «al menos» cinco nuevos pacientes con heridas de bala, procedentes de las inmediaciones del aeródromo, explica en Twitter.

Una portavoz del Gobierno de Alemania, Ulrike Demmer, ha confirmado que un ciudadano alemán ha sufrido una herida de bala precisamente cuando se dirigía al aeropuerto para ser evacuado y está recibiendo tratamiento médico. «Su vida no corre peligro», por lo que Berlín espera completar «pronto» su salida.

Las autoridades de Estados Unidos estiman que ya han evacuado a unas 3.000 personas, mientras que Pakistán, el país vecino teóricamente más afín a los talibán, ha logrado sacar ya a otros 1.000, según ha explicado su embajador ante la ONU en declaraciones a la CNN.

El secretario de Estado de Defensa británico, James Heappey, ha reconocido este viernes en declaraciones a la cadena ITV que algunos de los aviones fletados no han logrado despegar con todas sus plazas ocupadas, tal como ya le ha ocurrido a otros países durante estos últimos días.

«Sería egoísta mantener un avión en tierra hasta que estuviese completamente lleno si hay un avión italiano, español o estadounidense esperando, dando vueltas sobre Kabul», ha explicado, según la agencia Bloomberg.

Acceda a la versión completa del contenido

La desesperación crece en torno al aeropuerto de Kabul, escenario de tensión y violencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace