La desescalada del estado de alarma en la prensa impresa
Kiosco

La desescalada del estado de alarma en la prensa impresa

Las portadas de los principales periódicos coinciden en el tema a tratar: la desescalada por fases del estado de alarma anunciada por Sánchez.

Prensa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «La desescalada tendrá cuatro fases y acabará a finales de junio»; «El PP y los nacionalistas se desmarcan del plan»; «El comité que preside Teresa Ribera pierde peso»; «La movilidad se limitará a la provincia hasta la última fase»; «Camas libres y tasa de contagios, los criterios de la desescalada»; «La pandemia provoca el peor trimestre para el empleo desde 2013»; «Los contagios tocan su mínimo desde el inicio de la alarma»; «Alerta pediátrica por la aparición de cuadros clínicos graves en niños»; «El Gobierno aparca el plan para reclutar personal sanitario extranjero».

EL MUNDO: «Desescalada sin calendario y en continuo estado de alarma»; «Francia comienza su desconfinamiento el 11 de mayo y hará 700.000 test a la semana»; «848.000 empleos suspendidos tras los 15 primeros días de crisis»; «El bochorno de la OCDE: baja a España del puesto 8 al 17 en número de test realizados»; «El Gobierno da luz verde a que vuelva el fútbol a finales de junio».

LA VANGUARDIA: «La desescalada se hará por fases hasta final de junio. El Gobierno aprueba un plan diferente al de otros países, sin fechas concretas. El alivio del confinamiento será por provincias, salvo que lo autorice Sanidad. Los mayores de 65 años verán retrasados sus paseos hasta el próximo lunes»; «‘La joven de la perla’ desnuda todos sus secretos»; «Michael Robinson DEP»; «El virus trunca la recuperación del empleo tras la crisis».

ABC: «Sánchez nos impone su «nueva normalidad. Anuncia su plan de desescalada en cuatro fases ignorando a las autonomías y sin someterlo al Congreso, como sí hizo ayer Francia. Solo el Gobierno decidirá sobre la apertura escalonada de comercios, los desplazamientos entre provincias, la vuelta al colegio o el deporte».

EL PERIÓDICO: «Desescalada en cuatro fases hasta junio»; «Los coles no volverán a dar clase hasta septiembre»; «La mesa de reconstrucción, creada por unanimidad en el Congreso»; «El precio de la vivienda podría llegar a caer hasta un 25%»; «La renta mínima llega a las víctimas de violencia machista»; «La huella imborrable de Michael Robinson»; «Detenido el asesino en serie que mató a cuatro indigentes en Barcelona».

EL CORREO: «La desescalada será por fases en cada provincia y acabará a «finales de junio»; «La Diputación aplaza el pago del Impuesto de Sociedades a las pequeñas empresas»; «Los franceses podrán salir a la calle desde el día 11 sin viajar a más de 100 kilómetros».

LA RAZÓN: «El caos de la «nueva normalidad. Sánchez presenta un plan de desescalada inacabado en el que los niños no volverán hasta septiembre al colegio»; «Superar el coronavirus con tres años»; «Más de 37.000 despidos en Sanidad y residencias»; «Moody*s espera que España pida el rescate para pagar la deuda»; «Illa desoyó el plan del PSOE para hacer frente a la pandemia».

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.