Categorías: Nacional

La ‘derrota’ de la Industria en España contada por un gráfico

A pesar de que en el 2018 pueda parecer inverosímil, durante años el sector de la Industria tuvo más incidencia en el mercado laboral español que en el alemán. A comienzos de siglo, tres de cada diez empleos que había en España eran dentro del sector industrial. 17 años más tarde, ese porcentaje es del 18%, lo que supone una caída del 40%.

En 2001, España tenía 15,8 millones de ocupados. 2,9 millones lo hacían dentro de la Industria. En 2017, con casi 19 millones de ocupados, la cifra de trabajadores ‘industriales’ ha caído a 2,7 millones.

España, como la inmensa mayoría de países en el mundo, ha dirigido su economía hacia el tercer sector, el de los Servicios. Hoy en día, según datos de Eurostat, casi cuatro de cada cinco empleos (77,9%) en España se producen en dicha categoría. En el 2000, ‘solo’ el 64% de los trabajos correspondían a los Servicios.

El cambio hacia una economía de servicios es una tendencia a largo plazo ya observada en la Unión Europea en la segunda mitad del siglo XX. Al mismo tiempo que eso sucedía, el empleo en la industria disminuyó del 26% en 2000 al 22% en 2017 y la agricultura se redujo a la mitad del 8% al 4%.

Sin embargo, hay países como Alemania que no han sufrido un deterioro tan pronunciado del empleo dentro del sector industrial. El 24,5% de los trabajadores germanos lo hace dentro de esta categoría. Una caída de cuatro puntos en casi dos décadas. En España, sin ir más lejos, esa pérdida de incidencia fue superior a los diez puntos (del 29,5% al 18%).

Las actividades de servicios que han tenido los mayores incrementos en la proporción de empleo desde 2000 en la Unión Europea son los denominados servicios de alojamiento y alimentación (hostelería), actividades de cuidado residencial, actividades legales y contables, comercio minorista y actividades de consultoría informática.

En España, 14,2 millones de ocupados trabajan en el sector servicios, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 1,6 millones lo hacen dentro de la Hostelería. Por otro lado, 2,6 millones ejercen su función en la Industria y apenas 819.000 lo hacen en Agricultura.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘derrota’ de la Industria en España contada por un gráfico

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace