Categorías: Nacional

La ‘derrota’ de la Industria en España contada por un gráfico

A pesar de que en el 2018 pueda parecer inverosímil, durante años el sector de la Industria tuvo más incidencia en el mercado laboral español que en el alemán. A comienzos de siglo, tres de cada diez empleos que había en España eran dentro del sector industrial. 17 años más tarde, ese porcentaje es del 18%, lo que supone una caída del 40%.

En 2001, España tenía 15,8 millones de ocupados. 2,9 millones lo hacían dentro de la Industria. En 2017, con casi 19 millones de ocupados, la cifra de trabajadores ‘industriales’ ha caído a 2,7 millones.

España, como la inmensa mayoría de países en el mundo, ha dirigido su economía hacia el tercer sector, el de los Servicios. Hoy en día, según datos de Eurostat, casi cuatro de cada cinco empleos (77,9%) en España se producen en dicha categoría. En el 2000, ‘solo’ el 64% de los trabajos correspondían a los Servicios.

El cambio hacia una economía de servicios es una tendencia a largo plazo ya observada en la Unión Europea en la segunda mitad del siglo XX. Al mismo tiempo que eso sucedía, el empleo en la industria disminuyó del 26% en 2000 al 22% en 2017 y la agricultura se redujo a la mitad del 8% al 4%.

Sin embargo, hay países como Alemania que no han sufrido un deterioro tan pronunciado del empleo dentro del sector industrial. El 24,5% de los trabajadores germanos lo hace dentro de esta categoría. Una caída de cuatro puntos en casi dos décadas. En España, sin ir más lejos, esa pérdida de incidencia fue superior a los diez puntos (del 29,5% al 18%).

Las actividades de servicios que han tenido los mayores incrementos en la proporción de empleo desde 2000 en la Unión Europea son los denominados servicios de alojamiento y alimentación (hostelería), actividades de cuidado residencial, actividades legales y contables, comercio minorista y actividades de consultoría informática.

En España, 14,2 millones de ocupados trabajan en el sector servicios, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 1,6 millones lo hacen dentro de la Hostelería. Por otro lado, 2,6 millones ejercen su función en la Industria y apenas 819.000 lo hacen en Agricultura.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘derrota’ de la Industria en España contada por un gráfico

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

6 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

6 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

7 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

8 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

9 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

19 horas hace