Categorías: Nacional

La derecha se aferra a la esperanza de un ‘tamayazo’ para frenar la investidura de Sánchez

La investidura de Pedro Sánchez pende de dos votos, que son los que tiene de margen para salir victorioso el martes del Congreso en la segunda votación. Los votos del líder del PSOE para sacar adelante su candidatura a la Presidencia del Gobierno se ajustaron aún más este sábado después de que la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, anunciara que desoía a su partido y cambiaba su abstención por un ‘no’. Una situación que ha aprovechado la derecha para apelar a un posible ‘tamayazo’ que frene la investidura de Sánchez.

La primera en sembrar la sombra de un ‘tamayazo’ fue la portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, que en su intervención la tarde de este sábado alentó a los diputados socialistas a que dieran la espalda a su jefe de filas. Los naranjas buscan una traición a Sánchez en la bancada del PSOE. Y es que, los números son los que son.

El presidente en funciones cuenta con 167 ‘síes’ frente a 165 ‘noes’, que no son los suficientes para la votación de este domingo, pero sí para la del martes, cuando se necesitan más votos a favor que en contra. Su investidura, por tanto, pende de los ‘hilos’ tras el viraje de Oramas, que le puede costar una sanción por parte de Coalición Canaria.

El PP también se ha sumado al discurso en torno a un posible ‘tamayazo’. “Después de lo que vivimos ayer en el Congreso tanto las formaciones regionales, que con la abstención o voto afirmativo van a apoyar a Sánchez, como los diputados del PSOE, deberían reflexionar”, ha afirmado el responsable de Comunicación de los populares, Pablo Montesinos, al inicio de la sesión de este domingo. Según ha afirmado, en el día de ayer “diputados del PSOE agachaban la cabeza cuando los socios de Sánchez atacaban a las instituciones del Estado”. De ahí que haya apelado a los socialistas a que reflexionen. “Aún están a tiempo de hablar alto y claro y decir que no quieren esto para España”, ha defendido Montesinos, que ha evitado mencionar la palabra ‘tamayazo’.

En Vox confían en que algo pase, ya que este Gobierno de coalición, si sale, “va a hacer bueno a ZP, que ya hizo bueno a Felipe González”, ha señalado Iván Espinosa de los Monteros.

La propia Arrimadas esta mañana ha incidido en esta tesis y ha afirmado que “lo que tiene que haber es un valiente, un valiente como la señora Oramas”.

Entre los socios del PSOE en esta investidura se espera que esta amenaza se diluya con el paso de las horas. “El partido está muy, muy ajustado, pero lo vamos a ganar por la mínima, pasará como con la moción de censura”, ha manifestado el diputado de Compromís Joan Baldoví, que se ha mostrado convencido de que “la sombra del ‘tamayazo’ se diluirá”.

El PSOE responde a las presiones: «Votaré Sí»

Desde las filas del Gobierno se han denunciado presiones para votar en contra de la candidatura de Sánchez. Así lo ha puesto de manifiesto la titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que ha querido responder a los mensajes que ha recibido al respecto anunciando que dirá ‘sí’ a la investidura de su jefe de filas. “Votaré Sí precisamente por patriota, porque quiero lo mejor para mi país y mis conciudadanos, un proyecto inclusivo, respetuoso y de convivencia”, ha escrito en su cuenta de Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

La derecha se aferra a la esperanza de un ‘tamayazo’ para frenar la investidura de Sánchez

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace