La deportista Nilofar Bayat pide a la ONU que «no deje solo» a Afganistán, que «ha vuelto 20 años atrás»
Afganistán

La deportista Nilofar Bayat pide a la ONU que «no deje solo» a Afganistán, que «ha vuelto 20 años atrás»

"Es triste ver cómo otros países están avanzando mientras Afganistán solo retrocede. Hemos vuelto 20 años atrás".

Nilofar Bayat, en rueda de prensa en Bilbao - H.BILBAO-EUROPA PRESS
Nilofar Bayat, en rueda de prensa en Bilbao - H.BILBAO-EUROPA PRESS

La capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas y activista, Nilofar Bayat, ha pedido a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que «no deje solo» a Afganistán y ha advertido de que su país «ha vuelto atrás 20 años».

Bayat ha comparecido en rueda de prensa en Bilbao junto a responsables de CEAR-Euskadi, «para abordar la situación de las personas con necesidades de protección internacional que huye de Afganistán», un día después de tomar tierra en la capital vizcaína junto a su esposo, Ramish.

Durante la comparecencia, ante una amplísima representación de medios informativos, Bayat ha pedido a Naciones Unidas que ayude a Afganistán y «no deje solo al país». Además, ha advertido del «mayor peligro» en el que se encuentran niñas y mujeres.

«Es triste ver cómo otros países están avanzando mientras Afganistán solo retrocede. Hemos vuelto 20 años atrás», ha lamentado la también activista y licenciada en derecho.

Nilofar Bayat ha admitido que, como afirman, los talibanes «han cambiado», pero porque «son más peligrosos que lo que ya eran hace 20 años».

Por otra parte, ha adelantado que acepta la propuesta de fichaje del equipo de baloncesto Bidaideak BSR de Bilbao y se ha mostrado satisfecha porque su marido «también va a poder entrenar».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.