Economía

La dependencia de la UE de los combustibles fósiles: del 96% de Malta al 72% de España

En 2021, Malta, con el 96%, siguió siendo el país de la UE con la mayor proporción de combustibles fósiles en la energía bruta disponible, seguido de Chipre y los Países Bajos (89%), Irlanda y Polonia (88%). La mayoría de los demás países de la UE tenían participaciones entre el 50% y el 85%. Respecto a España, la cifra es del 72%. 

Solo Suecia (32%), Finlandia (38%) y Francia (48%) tenían participaciones por debajo del 50 %. 

En comparación con 2020, en 2021, detalla Eurostat, las disminuciones más grandes, aunque bastante pequeñas, en la proporción de combustibles fósiles en la energía bruta disponible se dieron en Finlandia (-3 pp), Bélgica (-3 pp), Lituania (-3 pp), Portugal ( -2 pp) y Dinamarca (-2 pp). Los mayores aumentos, por su parte, se produjeron en Bulgaria (+4 pp), Estonia (+3 pp), Polonia y Eslovaquia (ambos +2 pp) y España (+1 pp). 

Durante la última década, todos los miembros de la UE registraron una caída en su participación de combustibles fósiles en la energía bruta. La mayor fue en Dinamarca (del 81% al 57%; -25 pp), seguida de Estonia (del 91% en 2010 al 69% en 2021; -22 pp) y Finlandia (del 57% al 38%; – 19 págs).  

Se registraron otros descensos significativos en Letonia (del 69% al 57%; -12 pp), Luxemburgo (del 90% al 79%; -11 pp) y Lituania (del 75% al 64%; -10 pp). 

Por otro lado, los descensos más pequeños se midieron en Alemania (del 81% al 79%; -2 pp), seguida de Rumanía (del 75% al 72%; -3 pp), Malta (del 100% al 96 %; ligeramente por encima de -3 pp), Hungría (del 73% al 69%; -4 pp) y Francia (del 52% al 48%; -4 pp). 

Acceda a la versión completa del contenido

La dependencia de la UE de los combustibles fósiles: del 96% de Malta al 72% de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

35 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace