La dependencia de la UE de los combustibles fósiles: del 96% de Malta al 72% de España
El ranking del día

La dependencia de la UE de los combustibles fósiles: del 96% de Malta al 72% de España

Los combustibles fósiles se estabilizaron en el 70% del uso de energía de Europa en 2021, según Eurostat.

Indicador de combustible
Indicador de combustible

La UE si dependiendo, y mucho, de los combustibles fósiles para su suministro energético. En 2021, los combustibles fósiles representaron el 70% de la energía bruta disponible, manteniéndose en el mismo nivel que en 2020, destaca Eurostat, que apunta que este porcentaje había disminuido significativamente en las últimas décadas. Es más, desde 1990, el primer año para el que se dispone de datos, se redujo en 13 puntos porcentuales (pp) ante el aumento de las renovables. Eso sí, no todos los países están en la misma situación. 

En 2021, Malta, con el 96%, siguió siendo el país de la UE con la mayor proporción de combustibles fósiles en la energía bruta disponible, seguido de Chipre y los Países Bajos (89%), Irlanda y Polonia (88%). La mayoría de los demás países de la UE tenían participaciones entre el 50% y el 85%. Respecto a España, la cifra es del 72%. 

Solo Suecia (32%), Finlandia (38%) y Francia (48%) tenían participaciones por debajo del 50 %. 

combustibles fosiles UE

En comparación con 2020, en 2021, detalla Eurostat, las disminuciones más grandes, aunque bastante pequeñas, en la proporción de combustibles fósiles en la energía bruta disponible se dieron en Finlandia (-3 pp), Bélgica (-3 pp), Lituania (-3 pp), Portugal ( -2 pp) y Dinamarca (-2 pp). Los mayores aumentos, por su parte, se produjeron en Bulgaria (+4 pp), Estonia (+3 pp), Polonia y Eslovaquia (ambos +2 pp) y España (+1 pp). 

Durante la última década, todos los miembros de la UE registraron una caída en su participación de combustibles fósiles en la energía bruta. La mayor fue en Dinamarca (del 81% al 57%; -25 pp), seguida de Estonia (del 91% en 2010 al 69% en 2021; -22 pp) y Finlandia (del 57% al 38%; – 19 págs).  

Se registraron otros descensos significativos en Letonia (del 69% al 57%; -12 pp), Luxemburgo (del 90% al 79%; -11 pp) y Lituania (del 75% al 64%; -10 pp). 

Por otro lado, los descensos más pequeños se midieron en Alemania (del 81% al 79%; -2 pp), seguida de Rumanía (del 75% al 72%; -3 pp), Malta (del 100% al 96 %; ligeramente por encima de -3 pp), Hungría (del 73% al 69%; -4 pp) y Francia (del 52% al 48%; -4 pp). 

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.