La democracia pierde terreno entre los jóvenes europeos: crece el euroescepticismo y la polarización ideológica
Democracia

La democracia pierde terreno entre los jóvenes europeos: crece el euroescepticismo y la polarización ideológica

Un estudio revela que, aunque el 57% de los jóvenes apoya la democracia, casi la mitad teme por su futuro político. Aumenta el respaldo a la derecha, la crítica a la UE y la demanda de políticas migratorias más restrictivas.

Democracia
Democracia

Una encuesta a jóvenes de siete países europeos revela una creciente desconfianza en la democracia, un repunte del euroescepticismo y una mayor polarización ideológica. Aunque la mayoría sigue valorando la pertenencia a la Unión Europea, las dudas sobre su funcionamiento y eficacia crecen entre las nuevas generaciones.

La encuesta, realizada por YouGov para la Fundación TUI, recopiló las opiniones de 6.703 jóvenes de entre 16 y 26 años residentes en Alemania, Francia, España, Italia, Grecia, Polonia y Reino Unido. Aunque el 57% mostró preferencia por la democracia frente a otras formas de gobierno, el 48% teme que esté en peligro en su propio país.

En países como Alemania, el apoyo alcanza el 71%, mientras que en Polonia se sitúa en solo el 48%. Preocupa especialmente que un 21% considera aceptable un gobierno autoritario en determinadas circunstancias. Y entre los jóvenes de centroderecha con dificultades económicas, el respaldo al sistema democrático cae al 33%.

“Estas cifras demuestran que la democracia está bajo presión, tanto desde fuera como desde dentro”, advierte el politólogo Thorsten Faas

Crecen la polarización política y el descontento con la UE

La encuesta también detecta una mayor polarización ideológica: el número de jóvenes que se identifica con la centroderecha pasó del 14% al 19% en cuatro años, mientras que también creció el centroizquierda, especialmente en Alemania, Francia e Italia.

En cuanto a la Unión Europea, el 51% considera que “es una buena idea, pero se aplica mal”, con los griegos como los más euroescépticos (63%). Un 40% considera que la UE no es realmente democrática, y el 53% cree que se ocupa de asuntos triviales en lugar de abordar problemas clave como:

  • El coste de la vida

  • La defensa ante amenazas externas

  • El impulso a las empresas

A pesar de estas críticas, el 66% respalda la pertenencia a la UE, y en Reino Unido un 73% de los jóvenes quiere volver al bloque comunitario

Más críticas a la inmigración entre los jóvenes europeos

Otro de los datos más relevantes es el cambio de actitud frente a la inmigración. En 2021, solo el 26% apoyaba políticas más estrictas; en 2025, ese porcentaje ha subido al 38%, reflejando una percepción cada vez más crítica, incluso entre sectores progresistas.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.