Categorías: Motor

La demanda mundial de vehículos caerá hasta un 20% este año, situándose en volúmenes de 2011

El mercado mundial de automóviles caerá entre un 15% y un 20% este año, hasta situarse en torno a las 75 millones de matriculaciones de vehículos ligeros, lo que supone un volumen similar a los registrados en 2011, según un estudio de la agencia de calificación crediticia Scope Ratings.

En este sentido, la firma explica estas previsiones debido a que las ventas en Europa occidental, uno de los principales mercados de vehículos del mundo, se verán especialmente afectadas por la pandemia, con una caída cercana al 21%. Aún así, los principales fabricantes de automóviles europeos han demostrado en general una mayor resistencia de lo esperado, según Scope Ratings.

La compañía ha subrayado que esta caída de la demanda de vehículos causada por el coronavirus, que también afectará a China y Estados Unidos, con bajadas del 12% y del 15%, respectivamente, viene precedida por una disminución del 5% en 2019.

«El Covid-19 ha generado un conjunto de circunstancias muy difíciles para los fabricantes de equipos originales y sus proveedores, aunque tenemos que reconocer que el mercado ya había dado un giro bastante brusco desde sus recientes máximos cíclicos», ha indicado el analista de Scope, Werner Stäblein.

Sin embargo, Stäblein ha destacado que el resultado del segundo trimestre de la industria ha sido «menos desastroso» de lo que se podría haber esperado, por lo que los fabricantes han sido capaces de contener las pérdidas.

Todo ello gracias a las diferentes medidas tomadas por las administraciones públicas en el ámbito del ahorro de costes laborales y a las acciones realizadas por las empresas para garantizar su liquidez.

Scope prevé una recuperación económica gradual pero desigual en Europa y el resto del mundo, suponiendo que no haya una segunda oleada significativa de infecciones de Covid-19.

«Esperamos un repunte parcial de las ventas del segundo semestre en Europa a medida que los consumidores aprovechen los incentivos para comprar coches nuevos, aunque la experiencia del pasado sugiere que los cambios en la fiscalidad y las subvenciones tienden a adelantar en lugar de crear una demanda adicional», ha explicado Stäblein.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda mundial de vehículos caerá hasta un 20% este año, situándose en volúmenes de 2011

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

22 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

29 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

47 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace