Categorías: Motor

La demanda mundial de vehículos caerá hasta un 20% este año, situándose en volúmenes de 2011

El mercado mundial de automóviles caerá entre un 15% y un 20% este año, hasta situarse en torno a las 75 millones de matriculaciones de vehículos ligeros, lo que supone un volumen similar a los registrados en 2011, según un estudio de la agencia de calificación crediticia Scope Ratings.

En este sentido, la firma explica estas previsiones debido a que las ventas en Europa occidental, uno de los principales mercados de vehículos del mundo, se verán especialmente afectadas por la pandemia, con una caída cercana al 21%. Aún así, los principales fabricantes de automóviles europeos han demostrado en general una mayor resistencia de lo esperado, según Scope Ratings.

La compañía ha subrayado que esta caída de la demanda de vehículos causada por el coronavirus, que también afectará a China y Estados Unidos, con bajadas del 12% y del 15%, respectivamente, viene precedida por una disminución del 5% en 2019.

«El Covid-19 ha generado un conjunto de circunstancias muy difíciles para los fabricantes de equipos originales y sus proveedores, aunque tenemos que reconocer que el mercado ya había dado un giro bastante brusco desde sus recientes máximos cíclicos», ha indicado el analista de Scope, Werner Stäblein.

Sin embargo, Stäblein ha destacado que el resultado del segundo trimestre de la industria ha sido «menos desastroso» de lo que se podría haber esperado, por lo que los fabricantes han sido capaces de contener las pérdidas.

Todo ello gracias a las diferentes medidas tomadas por las administraciones públicas en el ámbito del ahorro de costes laborales y a las acciones realizadas por las empresas para garantizar su liquidez.

Scope prevé una recuperación económica gradual pero desigual en Europa y el resto del mundo, suponiendo que no haya una segunda oleada significativa de infecciones de Covid-19.

«Esperamos un repunte parcial de las ventas del segundo semestre en Europa a medida que los consumidores aprovechen los incentivos para comprar coches nuevos, aunque la experiencia del pasado sugiere que los cambios en la fiscalidad y las subvenciones tienden a adelantar en lugar de crear una demanda adicional», ha explicado Stäblein.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda mundial de vehículos caerá hasta un 20% este año, situándose en volúmenes de 2011

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace