Categorías: Economía

La demanda mundial de carbón seguirá estable el próximo lustro debido al crecimiento en Asia

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que la demanda mundial de carbón se mantendrá estable respaldada por el crecimiento previsto del mercado chino, que representa la mitad del consumo mundial.

Según el informe ‘Carbón 2019’, presentado este lunes por Carlos Fernández, analista senior de la AIE, en un acto organizado por el Club Español de la Energía (Enerclub), el consumo en esta región se estabilizará a partir de 2022 y, posteriormente, comenzará a disminuir ligeramente.

El organismo internacional destaca que el repunte de la demanda mundial de carbón experimentado en 2017, después de tres años de reducción, continuó en 2018 con un incremento del 1,1%, impulsado por el crecimiento en la generación de electricidad a partir de este combustible.

Así, señala que mantuvo su posición como la mayor fuente de generación eléctrica del mundo con una participación del 38%, aunque la AIE estima que su participación disminuya en 2019, alcanzando la mayor caída de la serie histórica, según informó Enerclub.

En lo que se refiere a la producción de carbón, el informe considera que registró un aumento del 3,3% en 2018, principalmente impulsada por el crecimiento de la demanda.

Los principales países productores de carbón, con India, Indonesia y Rusia a la cabeza, aumentaron notablemente su producción. Indonesia y Rusia registraron el mayor número de exportaciones de la serie histórica.

CAÍDA DE LA GENERACIÓN DE CARBÓN EN EUROPA Y EEUU

Mientras, en Europa y Estados Unidos, la generación de carbón cayó de forma acusada, siendo el precio competitivo del gas natural y el alza del CO2 en Europa y el auge del gas de esquisto en Estados Unidos, los principales factores de este descenso.

En Europa, la AIE afirma que la energía eólica y la energía solar fotovoltaica continuaron aumentando su participación en la generación de electricidad en 2019 y prevé que el cierre de las plantas de carbón y el mayor crecimiento de las energías renovables, reducirán la generación de carbón en más del 5% anual hasta 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda mundial de carbón seguirá estable el próximo lustro debido al crecimiento en Asia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

43 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

1 hora hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

1 hora hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

7 horas hace