Categorías: Economía

La demanda eléctrica vuelve a niveles preCovid-19 con la entrada en la nueva normalidad

La demanda peninsular de electricidad registraba este lunes un repunte del 5,6% con respecto al mismo día de la semana pasada y alcanzaba niveles preCovid-19, coincidiendo con la entrada en la nueva normalidad en todo el territorio nacional tras el fin del estado de alarma por la crisis sanitaria.

En concreto, a las 10.00 horas el consumo eléctrico en la Península Ibérica se situaba en los 29.532 megavatios (MW), frente a los 27.956 MW del pasado 15 de junio, según datos del operador del sistema consultados por Europa Press.

Estos datos confirman así la reactivación de las últimas semanas en el consumo eléctrico, acompañando según se avanzaba en las fases de la desescalada.

De hecho, esa demanda a las 10.00 horas representa el registro más alto en esa franja horaria desde el pasado 16 de marzo, que fue el lunes posterior a que se decretara el estado de alarma.

A partir de entonces, la demanda se vio fuertemente impactada por las medidas de confinamiento cada vez más restrictivas, especialmente a finales de marzo y en la primera semana de abril, y, posteriormente, fue recuperándose de la mano de la desescalada.

Además, se sitúa en unos niveles por encima de la demanda con respecto a hace un año. Así, el consumo eléctrico en el cuarto lunes del mes de julio de 2019 (24 de julio) a las 10.00 horas era de 28.451 MW, un 3,8% inferior.

La demanda eléctrica es uno de los principales termómetros para medir la actividad de una economía y se comporta a la baja con los cierres en sectores como los servicios o la industria, a pesar del traslado de consumo al doméstico por el teletrabajo.

LA DEMANDA CRECIÓ UN 2,8% LA SEMANA PASADA.

En lo que se refiere a la pasada semana, la demanda peninsular de electricidad fue 4.243 gigavatios hora (GWh), un 2,8% superior a la de la semana pasada, aunque un 8,8% inferior a la misma semana de 2019, según datos del operador del sistema.

Las energías renovables generaron entre el 15 y el 21 de junio el 41,2% del total y el 62,5% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda eléctrica vuelve a niveles preCovid-19 con la entrada en la nueva normalidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace