Categorías: Economía

La demanda eléctrica cayó un 3,2% la semana pasada

La demanda peninsular de electricidad cayó un 3,2% la semana pasada frente a la semana anterior, cortando así la tendencia al alza de las últimas semanas desde la paulatina reactivación de la actividad, tras el parón más intenso que se adoptó entre el 30 de marzo y el 9 de abril para contener el coronavirus.

En concreto, el consumo eléctrico entre el 27 de abril y el 3 de mayo se situó en los 3.752 gigavatios hora (GWh), frente a los 3.876 GWh de la semana anterior. De todas maneras, la demanda se vio impactada la semana pasada por la menor actividad al contar con un día festivo -el 1 de mayo- en todo el país.

Con respecto a la misma semana del año anterior, la demanda peninsular de electricidad durante la pasada semana registró un descenso del 12,41%.

Durante los últimos siete días, las renovables dispararon su contribución al ‘mix’ y generaron casi el 63%, destacando la eólica, con el 32%, y la hidráulica (17,6%).

La nuclear aportó un 16,2%, mientras que el carbón apenas el 0,9% y los ciclos combinados un 7,5%. Las tecnologías libres de dióxido de carbono (CO2) representaron el 80,3%.

Este lunes, la demanda de energía eléctrica en la Península Ibérica mantenía también esa tendencia a la baja. Así, con respecto al pasado lunes, el consumo de electricidad caía un 2,9%.

Esta semana, España entra en la fase 0 de la desecalada de la crisis del coronavirus, con la reapertura de peluquerías o el pequeño comercio, así como bares y restaurantes para servir comida a domicilio.

En concreto, a las 10.00 horas el consumo peninsular de electricidad se situaba en los 25.127 megavatios (MW), frente a los 25.880 MW del pasado 20 de abril, según datos del operador del sistema consultados por Europa Press.

La demanda eléctrica es uno de los principales termómetros para medir la actividad de una economía y se comporta a la baja con los cierres en sectores como los servicios o la industria, a pesar del traslado de consumo al doméstico por el teletrabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda eléctrica cayó un 3,2% la semana pasada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Por qué integrar un sistema de control horario y un canal de denuncias es imprescindible para tu empresa

Las empresas conviven con un mosaico de normas que ya forman parte del día a…

16 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 15.600 puntos en la semana del fracaso de la OPA de BBVA

En comparación con el jueves, el selectivo ha experimentando un descenso del 0,29%, perdiendo algo…

20 minutos hace

Indra roza los 7.300 millones de capitalización bursátil y se alza como el valor más alcista e 2025

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la compañía de defensa marcó al…

26 minutos hace

El fracaso de la OPA impulsa a BBVA y hunde a Sabadell en el Ibex 35

Tras 17 meses de pulso corporativo, el intento de integración queda en punto muerto y…

40 minutos hace

Volvo pierde casi un 8% en Bolsa tras recortar su beneficio un 37% hasta septiembre

La facturación ha descendido un 8,5%, hasta quedarse con una cifra de negocio de 355.379…

45 minutos hace

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y ve fundamental acordar un presupuesto

En su análisis regional para Europa, Alfred Kammer, director para el Viejo Continente del FMI,…

1 hora hace