Economía

La demanda de préstamos de las empresas sufre una caída sustancial en la eurozona

La encuesta trimestral, publicada este martes, mostró asimismo que las normas de crédito —las directrices internas de los bancos o los criterios de aprobación de préstamos— eran un poco más estrictos para las empresas de los 20 países de la moneda única.

“Los tipos de interés más altos, así como la menor inversión fija de las empresas y la menor confianza de los consumidores de los hogares, ejercieron una presión atenuante sobre la demanda de préstamos”, asegura la autoridad monetaria. “El sustancial descenso de la demanda de préstamos de las empresas contrastó con las expectativas previas de estabilización de los bancos”, añade.

Los funcionarios de Fráncfort están analizando estos datos para determinar cuándo y con qué rapidez pueden deshacer la subida vertical y sin precedentes del precio del dinero. Con la inflación en retroceso, se espera que los recortes comiencen en junio. Los analistas esperan que el tipo de depósito se mantenga en su nivel récord del 4% cuando los responsables de política monetaria se reúnan este jueves.

LOS BANCOS AFLOJAN EN LA CONCESIÓN DE HIPOTECAS

En el caso de las hipotecas, los bancos comerciales de la zona euro informaron «por primera vez desde el cuarto trimestre de 2021» de una flexibilización moderada de sus criterios para la concesión de préstamos a hogares para la adquisición de vivienda, después del ligero endurecimiento de las normas crediticias en los tres meses anteriores.

El BCE destaca que esta flexibilización fue impulsada en gran medida por los bancos franceses, aunque también se materializó en varios países más pequeños. De las otras tres grandes economías, los bancos alemanes informaron de un ajuste neto y los bancos españoles e italianos informaron de estándares crediticios sin cambios.

Desde el punto de vista de la demanda, las entidades informaron de una pequeña disminución de la demanda de hipotecas por los particulares, mientras que la demanda de créditos al consumo y otros préstamos a los hogares se mantuvo prácticamente estable en el primer trimestre de 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda de préstamos de las empresas sufre una caída sustancial en la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

56 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace