Una mujer con una mascarilla para evitar el contagio del coronavirus.
Las peticiones de mascarillas en las oficinas de farmacia durante la última semana de febrero, coincidiendo con el aumento de casos de coronavirus en España, crecieron un 20.000 por ciento con respecto a la misma semana de 2019, según datos de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) a los que ha tenido acceso Europa Press.
La demanda de mascarillas a almacenes mayoristas por parte de las oficinas de farmacia, además, se «duplicó» con respecto a la semana anterior. De acuerdo con Fedifar, cada día se solicitan unas 130.000 mascarillas, pero se cubre solo un 10 por ciento de todas esas peticiones.
Igualmente, «ha crecido bastante» la demanda de geles desinfectantes para prevenir los contagios por coronavirus. «Hace un par de semanas había crecido un 700 por ciento y suponemos que en la última semana de febrero aún más», apuntan desde Fedifar, que recuerda que el uso de mascarillas no está recomendado para la población general, sino solo para aquellos contagiados o con síntomas respiratorios compatibles con el virus.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…