Una mujer con una mascarilla para evitar el contagio del coronavirus.
Las peticiones de mascarillas en las oficinas de farmacia durante la última semana de febrero, coincidiendo con el aumento de casos de coronavirus en España, crecieron un 20.000 por ciento con respecto a la misma semana de 2019, según datos de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) a los que ha tenido acceso Europa Press.
La demanda de mascarillas a almacenes mayoristas por parte de las oficinas de farmacia, además, se «duplicó» con respecto a la semana anterior. De acuerdo con Fedifar, cada día se solicitan unas 130.000 mascarillas, pero se cubre solo un 10 por ciento de todas esas peticiones.
Igualmente, «ha crecido bastante» la demanda de geles desinfectantes para prevenir los contagios por coronavirus. «Hace un par de semanas había crecido un 700 por ciento y suponemos que en la última semana de febrero aún más», apuntan desde Fedifar, que recuerda que el uso de mascarillas no está recomendado para la población general, sino solo para aquellos contagiados o con síntomas respiratorios compatibles con el virus.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…