Categorías: Mercado inmobiliario

La demanda de hipotecas sufre su mayor caída desde 2013 por las malas expectativas

La demanda de fondos para adquisición de vivienda se redujo con intensidad entre octubre y diciembre de 2019, hasta registrar su mayor caída desde 2013, debido al empeoramiento de las perspectivas sobre el mercado de vivienda y, en menor medida, a los cambios regulatorios y fiscales.

Así se desprende de la encuesta sobre préstamos bancarios en España publicada este martes por el Banco de España y relativa al último trimestre de 2019, que apunta también a una menor confianza de los consumidores y al aumento de la financiación con fondos propios u otras fuentes externas.

El deterioro de las expectativas, que también afecta a la situación económica en general, ha provocado que los criterios de aprobación de hipotecas aplicados por las entidades financieras se hayan endurecido ligeramente.

De igual forma, las condiciones generales aplicadas a estos préstamos, referidas a las cuantías, los plazos o las garantías, también se habrían endurecido debido a una mayor percepción de riesgos y su menor tolerancia, si bien las presiones competitivas compensaron en cierto modo su incremento.

En este orden de cosas, durante el último trimestre del año se observó un ligero aumento de los márgenes aplicados tanto en los préstamos ordinarios como en los de mayor riesgo, y un cierto incremento de los gastos distintos a los intereses.

Más duros con los préstamos a empresas

Por otro lado, los diez bancos participantes en la muestra de la encuesta detallaron haber endurecido ligeramente los criterios de aprobación de préstamos para grandes empresas y pymes. Los factores que estarían detrás de este comportamiento habrían sido los mayores costes relacionados con el nivel de capital y el incremento de los riesgos.

Las condiciones generales aplicadas a las empresas habrían permanecido en conjunto «bastante» estables, debido a que el efecto de la competencia compensó la mayor percepción de riesgos. En este sentido, se evidencia un ligero descenso de los márgenes aplicados en los préstamos ordinarios y un cierto incremento de las cuantías concedidas y plazos de vencimiento.

La demanda de fondos por parte de las empresas, tanto grandes como pymes, ha continuado reduciéndose, acumulando su sexto período consecutivo de descensos.

La encuesta revela que la evolución decreciente de la demanda habría sido resultado de las menores inversiones en capital fijo, en existencias y en circulante, así como de un mayor uso de fuentes de financiación interna y externa, como valores de renta fija o emisión de acciones.

También ha afectado a la demanda de crédito por parte de las empresas el reducido nivel genera de los tipos de interés, el aumento de las operaciones de fusiones, adquisiciones o reestructuración de empresas o de deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda de hipotecas sufre su mayor caída desde 2013 por las malas expectativas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace