Categorías: Motor

La demanda de coches de segunda mano de menos de 2.000 euros se duplica tras el Covid-19

La demanda de los coches de segunda mano de menos de 2.000 euros se ha duplicado respecto a los primeros meses del año tras la pandemia del Covid-19, de forma que los vehículos más baratos son los que más aumentaron su demanda y han aportando mayor crecimiento al mercado automovilístico, según los datos del portal Coches.com.

El informe señala que el miedo al contagio es «determinante» en la captación de nuevos compradores al mercado automovilístico, a través de modelos usados. Así, la venta de coches de segunda mano se sitúa ya en niveles superiores a los que presentaba antes de la pandemia.

Ante esta nueva necesidad, las solicitudes de automóviles de menos de 10.000 euros ya suponen un 38,7% de la demanda, lo que supone un crecimiento de 4,5 puntos respecto a los meses precedentes al confinamiento, enero y febrero.

Además, los compradores de vehículo de segunda mano optan por la financiación como medio de pago. El estudio muestra que el 34% de las solicitudes analizadas se realiza con financiación, 6,7 puntos más respecto al mismo periodo de 2019.

MODELOS NUEVOS

A pesar de ello, el estudio sostiene que los compradores de vehículo nuevo mantienen esta opción como principal y su cambio a compra de vehículo de ocasión es «muy residual».

La situación del mercado automovilístico empeoró durante los meses del confinamiento, pero a partir del mes de julio los consumidores retomaron su interés por la compra de vehículos e incluso la aceleraron, por una posible demanda retenida e incentivados por las ayudas del gobierno.

El estudio destaca que la crisis actual, que no solo es económica sino también sanitaria, genera nuevas necesidades en los consumidores y el mercado automovilístico ofrece una solución de transporte privado para reducir las posibilidades de infección.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda de coches de segunda mano de menos de 2.000 euros se duplica tras el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace