Gasolinera
Así, durante el año pasado, la demanda de gasolina 95 y la del gasóleo A experimentaron en conjunto una caída del 17,1% y se situaron en niveles propios de la década de los años 90 como consecuencia de la pandemia.
Los precios de venta al público disminuyeron hasta los 1,2 euros por litro (-9,3%) para la gasolina 95 y los 1,1 euros por litro (-11,7%) para el gasóleo A en promedio anual. La bajada fue inferior a experimentada por los productos de referencia (gasolina y gasóleo) en los mercados internacionales.
Ello se explica, según la CNMC, porque la subida en el margen bruto de distribución en España, es decir, la diferencia entre el precio antes de impuestos y la cotización internacional, alcanzó máximos históricos: 25 céntimos de euro por litro para la gasolina 95 y 24 céntimos de euro por litro para el gasóleo A, en promedio anual. Asímismo, los diferenciales de precios y márgenes brutos con Europa se ampliaron.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…