Imagen de los asistentes en la Plaza de Colón durante una manifestación contra el uso obligatorio de mascarilla ante el Covid-19
La Delegación del Gobierno en Madrid investigará los hechos ocurridos en la concentración contra el uso obligatorio de mascarillas que se ha celebrado este domingo en la capital. El departamento que encabeza José Manuel Franco tomará “las medidas adecuadas”.
Así lo ha anunciado en su cuenta oficial de Twitter, en la que ha apuntado que la concentración no se ha desarrollado según lo dispuesto por la Delegación del Gobierno. Por tanto, “investigará los hechos ocurridos en la concentración contra el uso de mascarillas celebrada en Madrid y tomará las medidas adecuadas ya que esta concentración no se ha desarrollado según lo dispuesto por la Delegación del Gobierno”, reza el mensaje publicado en la red social a última hora del domingo, recoge Europa Press.
Minutos después, el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, ha publicado en su cuenta de esta red social que la manifestación celebrada en la Plaza de Colón “no se ha desarrollado siguiendo las pautas sanitarias esenciales, ni ha respetado los términos que dispuso la Delegación del Gobierno en Madrid, por lo que se estudiarán las medidas a adoptar”
Manifestantes críticos contra el uso de la mascarilla obligatoria ante el Covid-19 se han congregado este domingo en la Plaza de Colón al entender que es una medida “ridícula” y un “recorte” de libertades merced a la crisis del coronavirus, una pandemia que ha sido calificada de “farsa” y “mentira” por varios de los asistentes.
El propio José Manuel Franco, en una entrevista este lunes en la SER , ha tildado lo ocurrido de “atentado contra la Salud Pública”. Según Franco, “cuando nos comunicaron la manifestación no reivindicaban el rechazo a la mascarilla”, es decir, en el escrito que llegó al organismo que dirige solicitando el permiso “hablaba de instrumentalización o de censura de prensa, pero en ningún momento se decía nada en contra de las mascarillas”.
El socialista, señala la mencionada radio, reconoce además que los propios organizadores aseguraron que “acudirían manteniendo la distancia social”. Sin embargo, y tras ponerse de manifiesto el incumplimiento de estas medidas, Franco asegura que aplicarán sanciones “como indica la ley”.
“Lo que ocurrió ayer en la Plaza de Colón, tal y como se desarrolló es absolutamente inaceptable y gravísimo”, así lo ha manifestado Franco, quien ha insistido en que aplicarán las máximas sanciones que recoge la ley. “En primer lugar, vamos a tratar de identificar a más personas que incumplían la normativa vigente y, en segundo lugar, se sancionará con el máximo rigor lo que sucedió, no habrá impunidad”, ha advertido.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…