Categorías: Internacional

La defensora del pueblo europea ‘prohíbe’ a Draghi acudir a su exclusivo club de banqueros

El Defensor del Pueblo de la Unión Europea ha pedido a los altos funcionarios del Banco Central Europeo (BCE), y entre ellos especialmente al presidente Mario Draghi, que dejen de participar en el denominado ‘Grupo de los 30’, foro privado que reúne a algunos de los banqueros más importantes del mundo.

En una serie de recomendaciones que acaba de publicar, Emily O’Reilly, señala que el banquero central italiano debería “suspender su membresía en lo que le resta de mandato”, que finaliza en 2019. Asimismo, “el BCE debería tratar de garantizar que ni el próximo presidente del BCE ni ningún otro miembro de los órganos de decisión del BCE se convierta en miembro del G30”. “Sin duda ayudaría a reforzar la confianza pública en el BCE”, considera.

La polémica por asistencia a este club de banqueros ha perseguido a Draghi desde noviembre de 2016, cuando Corporate Europe Observatory (CEO), una ONG con sede en Bruselas, presentó por primera vez una queja argumentando que la participación de los funcionarios del BCE en el G30 era incompatible con la independencia, la reputación y la integridad de las instituciones.

El ‘Grupo de los 30’ –que oficialmente se denomina Grupo Consultivo sobre Asuntos Económicos y Monetarios Internacionales- es una organización con sede en Washington entre cuyos miembros se encuentran altos directivos de importantes bancos privados, así como funcionarios de bancos centrales y de instituciones internacionales y académicos.

El predecesor de Draghi en la presidencia del BCE, Jean-Claude Trichet, es el presidente honorario del ‘G30’, que también incluye en su plantel a figuras tan relevantes como el expresidente de la Reserva Federal Ben Bernanke o los exsecretarios del Tesoro estadounidense Paul Volker y Tim Geithner. Los jefes del Banco de Japón, el Banco de Inglaterra y el Banco Popular de China, Haruhiko Kuroda, Mark Carney, y Zhou Xiaochuan, respectivamente, también son miembros.

El club organiza dos reuniones a puerta cerrada al año, así como un seminario de banca internacional abierto a participantes externos. Draghi ha asistido a cuatro reuniones -en 2012, 2013 y dos en 2015-, y a un seminario, en 2012, desde que se convirtió en presidente del BCE, según ha reconocido la institución a preguntas de la Defensora del Pueblo.

La institución se ha negado a publicar los detalles de las reuniones que ha mantenido Draghi con sus colegas internacionales, pero ha defendido que son de interés público porque ayudan a informar y explicar sus decisiones sobre política monetaria.

Acceda a la versión completa del contenido

La defensora del pueblo europea ‘prohíbe’ a Draghi acudir a su exclusivo club de banqueros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace