La declaración de Trapero protagonista de las portadas de los principales periódicos

Kiosco

La declaración de Trapero protagonista de las portadas de los principales periódicos

Trapero comparte con Pedro Sánchez y el pin parental la atención de la prensa impresa.

Kiosco
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Sánchez se cita con Torra en Barcelona y prevé tener Presupuestos en verano"; "El FMI apoya elevar el gasto social para atajar la desigualdad"; "Trapero se desmarca del 'procés' y tilda de "barbaridad" la vía unilateral"; "Guaidó busca con Colombia y EEUU reactivar la presión contra Maduro"; "Entrevista a Carles Puigdemont: "La mesa de diálogo no puede ignorar lo que represento"; "El autorretrato más amargo de Van Gogh".EL MUNDO: "Celaá rebaja a "accesorio" el derecho de los padres a educar según sus creencia"; "Carmen Calvo reta a la RAE: "Nadie puede parar el lenguaje inclusivo"; "España pierde el podio del crecimiento por primera vez en 5 años"; "El mayor Trapero y "el tema ese de la independencia"; "Hacienda denuncia los contratos de Morodo: "Son una clarísima simulación""; "La socialista Chivite pacta con Bildu los Presupuestos de Navarra"; "Casado se abre ahora a renovar con el PSOE el CGPJ a cambio de despolitizarlo".LA VANGUARDIA: "Trapero marca distancia ante el tribunal con el independentismo"; "Pactos cruzados de presupuestos en el Govern y el Ayuntamiento de Barcelona"; "Sánchez se verá con Torra en Barcelona la primera semana de febrero".ABC: "Calvo se estrella contra la gramática. Los académicos de la RAE rechazan las presiones de la vicepresidenta para feminizar la Constitución y corregirla con el fin de adaptarla al lenguaje inclusivo que dicta el Gobierno".; "Informe de la Real Academia Española: La actual redacción de la Constitución "no plantea problemas jurídicos ni lingüísticos. Las razones que podrían conducir a modificar este aspecto de la redacción del texto constitucional no son de naturaleza lingüística, sino de carácter estrictamente político".EL PERIÓDICO: "Trapero se desliga de la 'barbaridad' de la DUI"; "Sánchez se verá en febrero en Barcelona"; "El Govern volverá a gastar como antes de la crisis"; "El FMI rebaja la previsión del PIB español del 2020"; "El Ejecutivo dicta la crisis climática y sube los sueldos públicos".EL CORREO: "Los socialistas pactan con EH Bildu los Presupuestos en Navarra e Irún"; "Sánchez se entrevistará con Torra en Barcelona a comienzos de febrero"; "La Fiscalía recurre para subir las penas a los condenados en el 'caso De Miguel'"; "Trapero se desmarca del 'procés' en el inicio del juicio".LA RAZÓN: "Vox renunció al 'pin parental' en el pacto que firmó con PP y Cs en agosto... mientras el Gobierno azuza la guerra ideológica y un 155 en Murcia"; "El PP entra en 'shock' ante el control de los de Abascal de su agenda"; "Trapero califica de "barbaridad" la vía unilateral de la Generalitat"; "Sánchez se reunirá con Torra en Barcelona en febrero"; "El FMI rebaja al 1,6% el crecimiento de España".

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «Sánchez se cita con Torra en Barcelona y prevé tener Presupuestos en verano»; «El FMI apoya elevar el gasto social para atajar la desigualdad»; «Trapero se desmarca del ‘procés’ y tilda de «barbaridad» la vía unilateral»; «Guaidó busca con Colombia y EEUU reactivar la presión contra Maduro»; «Entrevista a Carles Puigdemont: «La mesa de diálogo no puede ignorar lo que represento»; «El autorretrato más amargo de Van Gogh».

EL MUNDO: «Celaá rebaja a «accesorio» el derecho de los padres a educar según sus creencia»; «Carmen Calvo reta a la RAE: «Nadie puede parar el lenguaje inclusivo»; «España pierde el podio del crecimiento por primera vez en 5 años»; «El mayor Trapero y «el tema ese de la independencia»; «Hacienda denuncia los contratos de Morodo: «Son una clarísima simulación»»; «La socialista Chivite pacta con Bildu los Presupuestos de Navarra»; «Casado se abre ahora a renovar con el PSOE el CGPJ a cambio de despolitizarlo».

LA VANGUARDIA: «Trapero marca distancia ante el tribunal con el independentismo»; «Pactos cruzados de presupuestos en el Govern y el Ayuntamiento de Barcelona»; «Sánchez se verá con Torra en Barcelona la primera semana de febrero».

ABC: «Calvo se estrella contra la gramática. Los académicos de la RAE rechazan las presiones de la vicepresidenta para feminizar la Constitución y corregirla con el fin de adaptarla al lenguaje inclusivo que dicta el Gobierno».; «Informe de la Real Academia Española: La actual redacción de la Constitución «no plantea problemas jurídicos ni lingüísticos. Las razones que podrían conducir a modificar este aspecto de la redacción del texto constitucional no son de naturaleza lingüística, sino de carácter estrictamente político».

EL PERIÓDICO: «Trapero se desliga de la ‘barbaridad’ de la DUI»; «Sánchez se verá en febrero en Barcelona»; «El Govern volverá a gastar como antes de la crisis»; «El FMI rebaja la previsión del PIB español del 2020»; «El Ejecutivo dicta la crisis climática y sube los sueldos públicos».

EL CORREO: «Los socialistas pactan con EH Bildu los Presupuestos en Navarra e Irún»; «Sánchez se entrevistará con Torra en Barcelona a comienzos de febrero»; «La Fiscalía recurre para subir las penas a los condenados en el ‘caso De Miguel'»; «Trapero se desmarca del ‘procés’ en el inicio del juicio».

LA RAZÓN: «Vox renunció al ‘pin parental’ en el pacto que firmó con PP y Cs en agosto… mientras el Gobierno azuza la guerra ideológica y un 155 en Murcia»; «El PP entra en ‘shock’ ante el control de los de Abascal de su agenda»; «Trapero califica de «barbaridad» la vía unilateral de la Generalitat»; «Sánchez se reunirá con Torra en Barcelona en febrero»; «El FMI rebaja al 1,6% el crecimiento de España».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…