Categorías: Economía

La “debacle” del autoempleo: 2017 termina con 45.000 autónomos menos

El año 2017 terminó con 45.000 autónomos menos, lo que supone una caída del 1,5% respecto al año anterior, según denuncia la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) a partir de datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el INE. Por el contrario, el número de salariados creció en 537.000 personas, un 3,5%.

“Si nos atenemos a los datos de afiliación a la Seguridad Social del Ministerio de Empleo de diciembre, el trabajo autónomo ha crecido en 2017 solamente un 0,33%, mientras el trabajo asalariado ha crecido 12 veces más, un 4,11%, con respecto a 2016”, señalan desde Uatae.

Para María José Landaburu, secretaria general de este colectivo, “la notable debacle en el descenso del trabajo autónomo debe servirnos para hacer una reflexión integral respecto a la situación del autoempleo en nuestro país”.

En este sentido, apunta a dos motivos fundamentales por los que el sector autónomo registra una tendencia a la baja. El primero de ellos, según Uatae, es que se ha estimulado sobremanera desde hace algunos años a hacerse autónomo, pero esto no ha sido acompañado de políticas sólidas que permitan a los autónomos que ya han iniciado su proyecto mantener su actividad. “Se ha tratado de políticas de ‘mecha corta’ que terminan promoviendo la rotación y la ausencia de garantías en los autónomos que ponen en marcha un proyecto”, afirma Landaburu.

El otro motivo es la “falta de derechos” en un Régimen Especial (el RETA) que considera a los autónomos “ciudadanos de segunda y los relega fuera del Estado de Bienestar”. Al respecto, Uatae explica que actualmente los autónomos cobran de media 500 euros menos de pensión por jubilación que los asalariados, y un 24% menos aún si eres mujer; solo el 1% goza de prestación por cese de actividad y carecen de baja laboral.

En pos de la equiparación de derechos laborales entre autónomos y asalariados, Landaburu ha remarcado que “el Estado de Bienestar en nuestro país solo es tal si se asienta en derechos sociales universales y en prosperidad, y no en un sistema de derechos selectivo que deja a más de 3 millones de autónomos fuera”.

Por ello, y con los datos en la mano y propuestas sólidas para atajar esta situación, Landaburu ha acentuado la importancia de la subcomisión del RETA que está en marcha actualmente en el Congreso de los Diputados y que “debe servir para hacer una reflexión integral sobre la situación del autoempleo y tiene que asegurar, como primer objetivo, los derechos laborales de los trabajadores autónomos e integrarlos en el Estado de Bienestar”.

“En un momento donde se ha hecho patente la debacle en el descenso del trabajo autónomo es fundamental poner los derechos laborales en el centro de la reflexión y acompañarlos de políticas de empleo sólidas que permitan mantener la actividad a los que ya están y con futuro a las nuevas altas”, sentencia Landaburu.

Acceda a la versión completa del contenido

La “debacle” del autoempleo: 2017 termina con 45.000 autónomos menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace