El Boletin 2030

La DANA no se nota aún en los embalses, que bajan una semana más y se sitúan al 37% de su capacidad total

Así, en la actualidad los embalses almacenan 20.763 hectómetros cúbicos después de que hayan perdido en esta última semana 319 hectómetros cúbicos, que representan el 0,6 por ciento de la capacidad total de la reserva, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Precisamente, el MITECO explica que las aportaciones pluviométricas de la DANA aún no se hacen notar en las reservas, dado que al cierre del boletín semanal los volúmenes de agua están aumentando las reservas de agua en el suelo y en tránsito por los cauces hacia los embalses. La precipitación más abundante se ha recogido en Tortosa (Tarragona), donde se acumularon 156,8 litros por metro cuadrado.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 83,6 por ciento en Cantábrico Oriental; al 82 por ciento en Cantábrico Occidental; al 62,6 por ciento, en Miño-Sil; al 60,4 por ciento, Galicia Costa; al 71,4 por ciento, las cuencas internas del País Vasco y al 59,8 por ciento, Tinto, Odiel y Piedras.

Sin embargo, se encuentran por debajo de la mitad de su capacidad total cuencas de grandes ríos como la del Duero, que está al 45,6 por ciento; el Tajo, que está 47,4%; Guadiana, al 24,2 por ciento; Guadalete-Barbate, al 16,8 por ciento; Guadalquivir, al 19,3 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza, que está al 26 por ciento; Segura, al 26,1 por ciento; Júcar, al 47,6 por ciento; Ebro, al 36,7 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, que están al 24,1 por ciento.

Las cifras reflejan que en este momento la reserva está un 28,43 por ciento por debajo de la media de los últimos diez años aunque tienen un 5,25 por ciento más agua que en las mismas fechas del año pasado.

Tras el paso de la DANA, el portavoz de agua de Greenpeace, Julio Barea, ha manifestado este martes que las lluvias torrenciales recogidas «sólo pueden mejorar y muy levemente la situación de humedad del suelo en algunas zonas concretas» pero no sirven apenas para rellenar los embalses, dado que han sido muy «puntuales y localizadas».

De ese modo, lamenta que las Danas causan «más daños que beneficios», con lamentables pérdidas humanas y graves desperfectos en viviendas e infraestructuras. La ONG avisa así de que España sufrirá cada vez más eventos climáticos adversos, «con los consiguientes daños que van a generar».

Por ello, la ONG pide un plan para reducir la superficie de regadío, no permitir nuevos proyectos altamente demandantes de agua en zonas con problemas históricos de suministro; mejorar el control del uso ilegal del agua; descartar la construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas; limitar las desaladoras a situaciones excepcionales y no aprobar concesiones o nuevas autorizaciones de granjas de ganadería intensiva, así como una hoja de ruta hasta 2030 de transición hacia la agroecología.

Acceda a la versión completa del contenido

La DANA no se nota aún en los embalses, que bajan una semana más y se sitúan al 37% de su capacidad total

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace